Más Información

Asciende a 64 fallecidos por lluvias en 5 estados del país, reporta Protección civil; hay más de 65 personas no localizadas

Nobel de Economía 2025 para Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por la explicación del crecimiento económico impulsado por la innovación

Bienestar inicia censo casa por casa en estados afectados por las lluvias; alistan primeros apoyos para limpieza y reconstrucción

Defensa y Marina ayudan a damnificados por lluvias en 5 estados; despliegan más de 7 mil y 3 mil 300 efectivos

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Defensa despliega maquinaria pesada en Plan DN-III-E por intensas lluvias; trabaja en Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos
Caracas.- Varios simpatizantes del chavismo rechazaron este domingo que la líder opositora María Corina Machado ganara el Nobel de la Paz 2025 y dijeron que este premio debió ser otorgado al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Alejandra Sierra, una trabajadora pública de 37 años que participó de una marcha en Caracas convocada por el chavismo con motivo del Día de la Resistencia Indígena, acusó a la exdiputada de "hundir a Venezuela", por lo que considera "un error" que haya sido galardonada.
En cambio, aseguró a EFE que "no hay una persona que ha tenido más armonía, más amor, más paz, más unión" que Nicolás Maduro.
Lee también Polémica por el Premio Nobel de la Paz: investigan presunta filtración del ganador en mercado de apuestas
Por su parte, Nelson Díaz, un miliciano de 70 años y quien también se sumó a la manifestación, ve la decisión del Comité Nobel noruego como una "cosa extraña" y dijo a EFE que "quien tiene el derecho de ganarse ese premio es Nicolás Maduro".
"Primero, porque convenció a su pueblo de que el camino es la paz, luego convenció a gran parte del mundo invitándolo a acá para que se hable de la paz, se hable contra el fascismo, se hable contra el neofascismo, se hable de las cosas que este mundo necesita liberarse y para encontrarnos con la verdadera paz", agregó.
Igualmente, Jackelinne Rivero abogó por el gobernante venezolano, al considerar que Machado "no quiere paz".
"No estoy de acuerdo con ella porque ella nunca en su vida, ni hablando, tiene paz", declaró a EFE.
Lee también En concierto, Ana Gabriel celebra a María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz: "qué mujer más valiente"
El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció el viernes que Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025 "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
La exdiputada afirmó el viernes, en un mensaje publicado en inglés en la red social X, que el mayor homenaje a Alfred Nobel, el magnate sueco creador del Nobel de la Paz, será garantizar la "transición a la democracia" en Venezuela.
Lee también Trump dice que EU quiere "ayudar a China, no perjudicarla"
En ese sentido, señaló el premio como "un impulso único que inyecta energía y confianza en los venezolanos, dentro y fuera del país, para completar" la tarea de "conquistar la libertad" en la nación, donde la oposición mayoritaria sostiene que hubo "fraude" en las presidenciales de 2024, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Maduro.
Este domingo, Machado dijo que el "próximo premio será la libertad" de su país, tras dedicar a sus connacionales el Nobel.
Activistas de derechos humanos dijeron el sábado a EFE que el premio, que celebraron, representa también un respaldo y reconocimiento a la lucha por "un cambio" en el país.
mgm