Más Información

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención
En medio de un viaje peculiar, en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador salió de México por segunda ocasión durante su mandato, ahora para presidir la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU , la revista francesa Charlie Hebdo se tomó la libertad de satirizar la toma de posesión del mandatario.
Cuatro días antes de que López Obrador viajara a Nueva York para encabezar el encuentro, el cartonista Juin publicó una de sus habituales tiras cómicas en la revista de sátira política en la que, desde su punto de vista, la ONU , bajo la presidencia de México en el Consejo de Seguridad, se quedaría dormida ante los diferentes conflictos mundiales.
Así, personificando a la ONU, Juin dibuja a las Naciones Unidas como un hombre con bigote y sombrero, recargado sobre un edificio mientras alrededor llueven balas.
Lee también
"La semana de Juin", nombre que recibe la tira, contempló de esta manera la participación mexicana el 9 de noviembre y simplemente la tituló "México asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU", en medio de seis días más que abarcan del 8 al 14 del mismo mes.
Juin, además de referirse al evento internacional en el que participó López Obrador, también satirizó sobre los problemas internos de Francia, tales como el eléctirco, de CBD y política, además de criticar el hecho de que el presidente frencés, Emmanuel Macron, encabece la Cumbre Internacional sobre Libia.
Lee también

AMLO en la ONU
Durante su participación en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una crítica contra la corrupción y el neoliberalismo además de criticar que nunca, en la historia de Naciones Unidas, se ha hecho algo “realmente sustancial en beneficio de los pobres”.
Acompañado por Marcelo Ebrard , secretario de Relaciones Exteriores, y por el embajador ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente , el mandatario federal anunció que en la próxima Asamblea General de la ONU México propondrá un Plan Mundial de Fraternidad y de Bienestar para garantizar la vida digna de 750 millones de personas pobres.
Lee también
Sin hablar de seguridad, López Obrador acusó a la corrupción de ser la causa principal de la desigualdad, la pobreza, la violencia, la migración y de graves conflictos sociales, y calificó como “un doloroso y rotundo fracaso” el mecanismo COVAX, creado por la ONU para la distribución de las vacunas contra el Covid-19, pues expuso que mientras las farmacéuticas han vendido 94% de las vacunas, el mecanismo sólo ha distribuido 6% de las dosis a los países pobres.
jabf/rmlgv