Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Read in English
Nueva York.— Joaquín El Chapo Guzmán habría pagado un soborno de 100 millones de dólares al ex presidente mexicano Enrique Peña Nieto, según declaraciones que hizo ayer el narcotraficante colombiano Alex Cifuentes al testificar en el juicio a Guzmán en Brooklyn.
Esa versión fue descartada anoche por Francisco Guzmán Ortiz, ex jefe de la Oficina de Presidencia de Peña Nieto.
De acuerdo con Cifuentes, de 51 años, quien trabajó para El Chapo entre 2007 y 2013, Guzmán Loera entregó esa cantidad a Peña Nieto a través de un intermediario, que identificó como comadre María, señalan medios locales. El testigo apuntó además —durante su tercer día de testimonio en el juicio por narcotráfico contra El Chapo— que el pago habría ocurrido en octubre del 2012, dos meses antes de que Peña Nieto jurara su cargo como presidente, aunque luego dijo no acordarse de la fecha exacta.
Detalló que fue Peña Nieto el que contactó a Guzmán Loera en 2012, tras su elección, y que le habría pedido 250 millones de dólares a cambio de suspender la búsqueda nacional del capo, y El Chapo le ofreció 100 millones de dólares. Cifuentes precisó que no fue testigo de ese soborno, sino que el propio capo se lo contó.
Francisco Guzmán Ortiz, ex jefe de la Oficina de Presidencia durante el mandato de Peña Nieto, calificó de “falsas, difamatorias y absurdas” las acusaciones de Cifuentes. Vía Twi-tter, recordó que “el gobierno de @EPN fue el que localizó, detuvo y extraditó a Joaquín Guzmán Loera. Desde el inicio de la administración, fue un objetivo prioritario del gabinete de seguridad”.
“¿El señor Guzmán pagó un soborno de 100 millones de dólares al presidente Peña Nieto?”, preguntó el abogado Jeffrey Lichtman al testigo del gobierno de Estados Unidos, quien se limitó a dar un “sí” como respuesta, según la prensa local.
Cifuentes, arrestado en 2013 en México y extraditado en 2016 a EU había hablado de este tema con las autoridades estadounidenses cuando comenzó a cooperar con el gobierno.
En el inicio del juicio contra Guzmán Loera, el pasado 14 de noviembre, Lichtman ya acusó a Peña Nieto y al ex presiente Felipe Calderón (2006-2012) de recibir “sobornos” de Ismael El Mayo Zambada, socio del Chapo,, lo que ambos políticos negaron. Tras aquella declaración el abogado defensor fue amonestado por el juez del caso, Brian Cogan, que le recriminó haber lanzado acusaciones sin pruebas.