Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Boeing
aseguró que la certificación del avión 737 MAX, cuyo sistema de estabilización MCAS es señalado como implicado en el accidente de Lion Air en octubre, se hizo de acuerdo a las normas estadounidenses.
"El 737 MAX fue certificado por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) de acuerdo con los requisitos y procesos que rigen la certificación de todas las aeronaves fabricadas por Boeing, nuevos modelos y variantes", dijo el fabricante de aeronaves.
Y agregó que la FAA, regulador del transporte aéreo estadounidense, "examinó la configuración final y los parámetros operativos del sistema MCAS durante la certificación del Boeing 737 MAX, y concluyó que este sistema cumple con todos los requisitos reglamentarios y de certificación aplicables".
La FAA está bajo la mira por la certificación de este avión, cuya variante 737 MAX 8 ha estado involucrada en dos accidentes fatales en cinco meses.
Un 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines se estrelló el 10 de marzo al sureste de Adís Abeba , matando a 157 personas, mientras que un 737 MAX 8 de Lion Air cayó en octubre pasado, dejando 189 muertos.
Estas tragedias llevaron a la suspensión de uso de los 737 MAX en todo el mundo, incluido Estados Unidos.
Si bien las conclusiones finales de la investigación no se conocerán hasta dentro de varios meses, las autoridades etíopes dijeron el domingo que había "similitudes" entre los dos accidentes.
Los primeros elementos relacionados con el vuelo de Lion Air apuntaron a un mal funcionamiento del sistema de estabilización de vuelo destinado a evitar que la aeronave se atasque, el MCAS (Maneuvering Characteristics Augmentation System).
Pilotos estadounidenses informaron tener problemas con el mismo sistema.
Los departamentos estadounidenses de Transporte y Justicia abrieron investigaciones sobre la certificación del 737 MAX, en especial del sistema MCAS, según el Wall Street Journal.
De acuerdo con documentos disponibles en el sitio web de la FAA, el 737 MAX se certificó como una variante del 737 NG, avión al que reemplaza. Por eso, no fue inspeccionado en su totalidad, ya que la FAA no consideró necesario revisar algunos sistemas.
lsm