Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; "Es una hoja de ruta para un México más fuerte y más justo": Édgar Amador Zamora

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Aaron Ramsey se sincera y revela su gran plan en México; "Mi objetivo es ganar, quiero ser parte de la historia de Pumas"

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero
Viena.- La planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas desde 2022, recuperó este viernes el suministro eléctrico externo después de tres horas y media, aunque la situación sigue siendo "extremadamente precaria", advirtió el director del OIEA, Rafael Grossi.
Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa, perdió su conexión con la red eléctrica externa, lo que obligó a activar sus generadores diésel de emergencia, según alertó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Era la novena vez desde el inicio de la guerra que la planta pierde el suministro eléctrico externo y la primera desde finales de 2023, según informó Grossi en un mensaje en la red social X.
"La central depende ahora de sus generadores diésel de emergencia, lo que subraya lo extremadamente precaria que es la situación en materia de seguridad nuclear", indicó el diplomático argentino.
Aunque los seis reactores de la planta están apagados, sus sistemas de refrigeración y seguridad siguen necesitando una fuente estable de energía para las tareas de enfriamiento y otras labores esenciales.
A las 19.00 GMT el OIEA informaba de que se había conseguido restablecer el suministro eléctrico, pero Grossi recordó que la situación de la seguridad nuclear en Ucrania es "extremadamente precaria".
El OIEA, que mantiene desde septiembre de 2022 una misión permanente en Zaporiyia y despliega también equipos en otras centrales nucleares activas, juega un papel clave en la supervisión y protección de las instalaciones nucleares ucranianas desde el inicio de la invasión rusa.
En el caso de Zaporiyia, Grossi ha demandado en repetidas ocasiones una zona desmilitarizada para evitar algún tipo de incidente nuclear, pero su propuesta no ha sido escuchada.
mcc