Más Información

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

Sheinbaum ratificó trabajo de Adán Augusto, asegura Monreal; descarta cambios en la coordinación del Senado

95% de aspirantes en “Mi derecho, Mi Lugar” se quedaron en sus opciones, afirma SEP; ¿cuándo se conocerán los resultados?

Catean casa donde asesinaron al influencer "El Alucín" en Morelos; Fiscalía asegura arma de fuego y objetos personales

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Dan 11 años de prisión para “El Yeye” y “El Dedos” por atentado contra Ciro Gómez; se les acusa de tentativa de homicidio
Kiev.— Un nuevo ataque contra la central nuclear de Zaporiyia encendió ayer las alertas del OIEA, en momentos en que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó que su país perderá la guerra contra Rusia si el Congreso de Estados Unidos no aprueba un paquete de ayuda militar por 60 mil millones de dólares para repeler la invasión de las tropas de Moscú.
“Es necesario decirle específicamente al Congreso que si no ayudan a Ucrania, Ucrania perderá la guerra”, afirmó Zelensky durante una reunión por videoconferencia del grupo lanzado por su gobierno para recaudar fondos, United24. Sin el apoyo del Congreso va a ser difícil ganar o incluso sobrevivir” como país, insistió el mandatario.
La declaración se produce en medio de creciente tensión: el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de Naciones Unidas, condenó el ataque de un dron ucraniano contra uno de los seis reactores nucleares de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada por Rusia, y afirmó que este tipo de agresiones “aumentan significativamente el riesgo de un accidente nuclear grave”.
En una declaración en la plataforma de medios sociales X, Rafael Mariano Grossi confirmó que se produjeron al menos tres impactos directos contra las estructuras de contención del reactor principal de la ZNPP. “Esto no puede ocurrir”, afirmó. Dijo que era el primer ataque de este tipo desde noviembre de 2022.