Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
La celebración de cada uno de los cuatro goles con los que Francia se impuso a Croacia (4-2) en la final del Mundial de Rusia y la euforia colectiva con que los franceses celebraron el triunfo el término del partido provocaron vibraciones captadas por los sismógrafos en el país.
Tanto los sismómetros instalados en centros urbanos como los ubicados en zonas aisladas registraron picos diferenciados con los tantos en propia meta del croata Mario Mandzukic y con los marcados por Griezmann , Pogba y Mbappé , y uno mucho más pronunciado al finalizar el encuentro que dio a Francia su segunda estrella.
El sismólogo del Observatorio de las Ciencias de la Tierra de Estrasburgo Jérôme Vergne precisó en declaraciones recogidas por "Le Parisien" que esas vibraciones "no equivalen a un sismo", porque las frecuencias son diferentes y el movimiento es "extremadamente débil".
Sin embargo, durante la final del pasado domingo se registró una menor "energía sísmica" en general, debido a que apenas hubo entonces circulación en carreteras y calles de Francia.
ae