Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Tegucigalpa.- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunirá el martes a puerta cerrada para tratar el asalto de la policía ecuatoriana a la Embajada de México en Quito, informó este lunes a EFE el vicecanciller hondureño, Gerardo Torres.
Señaló que la reunión extraordinaria de mandatarios de la Celac, convocada por su presidenta pro tempore, la hondureña Xiomara Castro, se celebrará de forma virtual y "(a puerta) cerrada".
La reunión de la Celac estaba prevista inicialmente para el pasado viernes, pero Castro la reprogramó para este martes a las 9:00 hora local de Honduras (15:00 GMT), a solicitud de México.
Lee también: AMLO: Estamos atendiendo la denuncia ante la Corte de Justicia por irrupción a la embajada en Ecuador
La mandataria hondureña indicó el pasado jueves que la cumbre de la Celac es convocada por la "violación de la Convención de Viena de 1961 y la Convención de Asilo de 1954, por parte de Ecuador" con el asalto a la sede diplomática de México.
La Policía de Ecuador ingresó por la fuerza, apuntó con una pistola al jefe de Cancillería, Roberto Canseco, y se llevó al exvicepresidente Jorge Glas (2013-2017), resguardado ahí desde diciembre mientras afrontaba un proceso por corrupción, lo que provocó que México suspendiera las relaciones diplomáticas.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que defenderá su denuncia contra Ecuador por el asalto a la Embajada de México en Quito en la reunión virtual de la Celac.
"Mañana vamos a tener nosotros una reunión, una videoconferencia, con presidentas y presidentes de América Latina y el Caribe, nos vamos a reunir por ese medio a las 9:00 de la mañana (15:00 GMT) y vamos a tratar ese tema básicamente", señaló el gobernante mexicano en su conferencia matutina.
Lee también: La diplomacia se hizo para romperse…
López Obrador se refirió a la denuncia que presentó el jueves pasado su gobierno ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en la que pide suspender a Ecuador de las Naciones Unidas hasta que ofrezca una disculpa pública por allanar la sede diplomática de México en Quito el 5 de abril.
Un tribunal de Ecuador declaró el viernes pasado "ilegal" y "arbitraria" la detención de Jorge Glas en la Embajada de México, pero lo mantuvo en prisión al tener todavía pendiente por terminar de cumplir una pena de ocho años de cárcel por dos condenas vigentes emitidas en años pasados.
sp/mgm