Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército
La Ciudad de México se ha posicionado como una de las ciudades más seguras que Denver y Dallas , según un análisis anual realizado por Latinometrics.
Se pensaría que Miami, la capital estadounidense del mundo latino, sería una de las más seguras que la mayoría de las principales ciudades de Latinoamérica. Sin embargo, de acuerdo con una gráfica publicada por Latinometrics: Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago, Bogotá y Ciudad de México son de las principales ciudades que ahora son más seguras que algunas de los Estados Unidos.

“Cuando se compara con la medida más común de cuán segura es una ciudad: por su tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, Miami en realidad se clasifica peor que Buenos Aires, São Paulo, Santiago y la Ciudad de México”, indicó.
Asegura, que pese a la percepción pública, la mayoría de las grandes ciudades de América Latina son significativamente más seguras que muchas áreas metropolitanas de Estados Unidos.
Lee también: Estas son las ciudades más caras para vivir en 2022, según The Economist
“México sin duda tiene un problema de delincuencia: cinco de las diez ciudades más peligrosas de este año están en nuestro país. Pero la Ciudad de México, que a menudo tiene mala reputación en términos de delincuencia, ha estado reduciendo su tasa de homicidios desde 2019”, agregó.
Señaló que con el arribo de extranjeros a la capital del país, que ocupa el séptimo lugar en trabajo remoto , ha mostrado ser un benefactor para la ciudad ya que se ha aumentado a niveles récord la inversión Extranjera Directa y residentes temporales de Estados Unidos en lo que va del año.
Lee también: Estas son las 10 mejores ciudades para vivir, según de The Economist
“Por supuesto, el progreso tiene un costo y algunos obstáculos. Los alquileres han ido subiendo constantemente y se está produciendo una gentrificación”.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/cls