Más Información
Túnel fronterizo: Traficantes de personas promocionaban por TikTok cruces ilegales; migrantes hasta los recomendaban
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura
INE aprueba micrositio para conocer candidatos de elección judicial; serán los responsables de cargar su propia información
Plan México abrirá la puerta a inversiones; tiene plazos y objetivos fijos para cada sector, celebran empresarios
El Caucus Hispano del Congreso de Estados Unidos , el grupo de congresistas (todos demócratas) de origen hispano, envió una dura carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cancelar el encuentro del próximo 8 de julio con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
En la misiva, 13 de los congresistas de un caucus que se encarga de velar por los intereses de la comunidad latina en la Unión Americana, acusan a Trump de usar la visita de la delegación mexicana como un “intento de distracción” de la crisis del coronavirus, y “su fracaso liderazgo y respuesta adecuada a la pandemia”.
Los congresistas no creen que la reunión tenga realmente el único objetivo de celebrar la reciente implementación del nuevo tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá ( T-MEC ), y criticaron que vaya a utilizar el encuentro para no rendir cuentas por una crisis “fuera de control” que ha tenido un gran impacto en la comunidad hispana.
También lee: T-MEC llega en un momento oportuno: AMLO
La ausencia en el encuentro del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, es para los congresistas una señal de que la intención no es centrarse únicamente en el T-MEC.
En ese sentido, y teniendo en cuenta que el encuentro Trump-AMLO se celebrará en una semana en la que el Congreso estará en receso, significa para el Caucus Hispano que en realidad es un “intento descarado [de Trump] de politizar la importante relación entre Estados Unidos y México en líneas partidistas”, algo que les irritó sobremanera.
También lee: Defiende Marcelo Ebrard visita de AMLO a EU
En todo caso y en ese sentido, apuntaron que en una reunión con su contraparte mexicana, además de hablarse de comercio, el presidente Donald Trump “debería incluir una explicación” sobre por qué el Pentágono tiene todavía 4 mil soldados en la frontera con México, y “un plan para acabar con los Protocolos de Protección al Migrante”, el programa de devolución exprés de solicitantes de asilo a territorio mexicano.
Según los cálculos del Caucus Hispano, al menos 60 mil solicitantes de asilo están en México esperando su audiencia judicial en Estados Unidos, “violando leyes internacionales y poniendo a niños, hombres y mujeres vulnerables al abuso, al tráfico sexual, el secuestro y la explotación”.
“Por todas esas razones”, concluyen los congresistas, “le urgimos encarecidamente que lo repiense y cancele esa reunión” con López Obrador.
También lee: Trudeau aún no confirma visita a Washington: AMLO
La Casa Blanca confirmó la visita de Andrés Manuel López Obrador con un breve párrafo en el final de su comunicado de celebración por la entrada en vigor del T-MEC, donde se limitó a precisar que la reunión de 8 de julio (no se cita la fecha del 9 de julio en ningún momento, como apuntó por su parte el canciller mexicano Marcelo Ebrard) servirá para “continuar el importante diálogo en temas comerciales, de salud y otros temas centrales en la prosperidad y seguridad regional”.
A pesar de que en los últimos tres días ha habido conferencia de prensa en la Casa Blanca, no se hizo mención a la visita de AMLO a Washington desde el atril de la sala de prensa en toda la semana.
lsm/rcr