Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos
El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas considera que la región todavía no está preparada para "la independencia real", en declaraciones publicadas hoy por el diario británico Financial Times (FT).
Mas indicó a este periódico económico que la región había "ganado el derecho a convertirse en un Estado independiente", pero reconoció la existencia de un debate entre los líderes catalanes sobre si ahora es el momento de declarar de manera unilateral la independencia.
"La pregunta ahora es cómo ejercemos ese derecho, y aquí hay, obviamente, decisiones que adoptar. Y esas decisiones deben tener un objetivo en mente: no se trata tan solo de proclamar la independencia, sino de si realmente nos convertirnos en un país independiente", reflexionó.
Mas agregó que "para ser independientes hay algunas cosas que todavía no tenemos", en referencia a asuntos como el control territorial, el sistema judicial o la recaudación fiscal.
El periódico indicó que los comentarios hechos por el exlíder catalán se percibirán como una llamada a la cautela, al tiempo que algunas empresas han comenzado ya a trasladar sus sedes de Barcelona a Madrid, después de que el Gobierno español aprobara hoy un decreto para facilitar la salida rápida de esas compañías.

ae