Más Información

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos
Las autoridades Colombianas, Ecuatorianas y con apoyo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, avanzan en las investigaciones sobre el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, estableciendo nombres y nacionalidad de los implicados.
Llama la atención que los señalados - ya privados de libertad- sostuvieron llamadas telefónicas con al menos tres políticos de Ecuador, de los que aún no se conocen sus nombres.
Las autoridades de seguridad de los tres países sostuvieron una cumbre virtual, en ella identificaron plenamente a los implicados y recabaron tener material probatorio entre los cuales cuentan cuatro teléfonos celulares incautados, reporte de llamadas y llamadas telefónicas con supuestos políticos de Ecuador.
Un juez ordenó la prisión preventiva para los seis procesados y la instrucción fiscal durará 30 días. Andrés Manuel Mosquera Ortiz, José Neider López Hitas, Adey Fernando García García, Camilo Andrés Romero Reyes, Jules Osmín Castaño Alzate y Jhon Gregore Rodríguez, son los nombres de los colombianos."Por la información preliminar levantada, se confirmó que los aprehendidos pertenecen a grupos de delincuencia organizada", informaron las autoridades en un comunicado.
Lee también Ecuador: Féretro de Fernando Villavicencio parte hacia el cementerio
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias