Una comisión investigadora del aprobó este martes citar a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, para que comparezca sobre el caso de la criptomoneda $LIBRA, promocionada en febrero por el mandatario antes de desplomarse y provocar pérdidas millonarias entre inversores.

La comisión investigadora del votó por mayoría citar a Karina Milei y remitir a Javier Milei un cuestionario para que lo responda por escrito en un plazo de cinco días hábiles.

Los parlamentarios también resolvieron citar, entre otros, al jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, y al portavoz presidencial, Manuel Adorni.

Lee también

El 'criptofiasco'

El pasado 14 de febrero, Javier Milei hizo una publicación en redes sociales en apoyo al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que dijo se dedicaría a "financiar emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina" y cuyo valor se disparó con rapidez para luego desplomarse en forma súbita.

Miles de inversores denunciaron haber apostado fallidamente a ese activo tras el mensaje, que fue fijado en el perfil del mandatario antes de ser eliminado horas después y seguido por otro en el que retiró su apoyo al proyecto y aseguró no tener vinculación ni estar interiorizado de sus detalles.

Ilustración: Especial, generado con IA/Archivo.
Ilustración: Especial, generado con IA/Archivo.

El caso ha derivado en la apertura de investigaciones judiciales en Argentina y en Estados Unidos, que involucran tanto al presidente como a su hermana.

En paralelo, la oposición impulsó en el Congreso la constitución de una comisión investigadora del caso, cuyas autoridades quedaron definidas la semana pasada y que este martes se reunió para determinar las primeras medidas de prueba.

Lee también

Según la diputada peronista Sabrina Selva, Karina Milei debe dar explicaciones, entre otros puntos, sobre "su rol como nexo entre los operadores del esquema" $LIBRA y el presidente argentino.

Citan a más funcionarios y empresarios

La comisión resolvió citar también a los empresarios argentinos Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales; a Jeremías Walsh, socio de Novelli; a Ariel Parkinson, colaborador de Novelli y Terrones Godoy; al empresario estadounidense Charles Hoskinson, creador de Cardano; y a Diógenes Casares, experto en finanzas descentralizadas.

Además serán convocados el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; el presidente de la Unidad de Información Financiera, Paul Starc; Giselle Castelnuovo, exsubsecretaria de Asuntos Políticos de Interior; Walter Kerr, traductor de la Presidencia; y Demian Reidel, quien es exjefe de Gabinete del Consejo de Asesores del Gobierno.

Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. (27/08/25) Foto: AP/Archivo
Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. (27/08/25) Foto: AP/Archivo

La lista se completa con el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik; dos exfuncionarios de ese organismo, Luis Villanueva y José Mazzoni; y María Florencia Zicavo, excoordinadora de la unidad de investigación del caso $LIBRA creada por el Ministerio de Justicia.

El cronograma de las citaciones aún no fue definido.

La comisión también solicitará a datos sobre movimientos de activos digitales y preguntará a la red social X si el mensaje de Milei había sido programado con anterioridad a su publicación.

También requerirá documentación diversa a la Jefatura de Gabinete, la Secretaría General de la Presidencia, el Ministerio de Justicia y la Oficina Anticorrupción.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses