El ciudadano mexicano Hernán Bermúdez Requena fue expulsado este miércoles de Paraguay, donde permanecía detenido desde el pasado sábado, y entregado a las autoridades de su país, informó el Ministerio Público.
En un comunicado, la Fiscalía indicó que se coordinó la expulsión y entrega directa de Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, en "cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo".
La entrega del presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se produjo "luego de que las autoridades mexicanas remitieran formalmente por la vía diplomática el desistimiento de la solicitud de detención con fines de extradición", agregó la nota.
Lee también Hernán Bermúdez, bajo la lupa de EU por huachicol
Según la Secretaría Nacional Antidroga (Senad), la decisión de las autoridades mexicanas facilitó que un juez paraguayo dejara sin efecto el proceso para la extradición abierto en el país.
Bermúdez Requena tuvo una audiencia telemática el sábado con el juez Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado de Asunción, Osmar Legal, luego de haber sido detenido en Paraguay.
Sin embargo, el mexicano rechazó someterse a una extradición simplificada. Eso significa que el proceso se alargaría más tiempo.
¿Cuánto hubiera tardado la extradición de Hernán Bermúdez por la vía ordinaria?
Conforme al Tratado de Extradición entre México y Paraguay, firmado en 2005, el procedimiento, por la vía ordinaria, tarda un plazo aproximado de 60 días.
“Una persona que haya sido detenida debido a una solicitud de detención provisional, deberá ser puesta en libertad al término de 60 días desde la fecha de su detención, si no se hubiere recibido una solicitud formal de extradición de conformidad con el Artículo X del presente Tratado”, indica el acuerdo. Las autoridades mexicanas solicitaron el mismo sábado la “detención preventiva con fines de extradición” de Bermúdez.
Tras el desistimiento de este miércoles de las autoridades mexicana, "el hombre quedó a cargo de la Dirección Nacional de Migraciones, que resolvió expulsar al ciudadano y entregarlo a sus pares de Migraciones de México por su ingreso irregular al país", indicó la entidad antidrogas.
Lee también Expulsan a Hernán Bermúdez de Paraguay; esta es la ruta del avión Bombardier Challenger 605
Bermúdez se encontraba detenido en las celdas de Senad, en Asunción, desde el sábado pasado, cuando fue capturado en horas de la madrugada (local) en una vivienda lujosa en un barrio cerrado de la ciudad de Mariano Roque Alonso (centro).

Los agentes de la Senad trasladaron al mexicano desde su base de operaciones hasta un hangar del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, vecina de la capital paraguaya.
La Senad mostró imágenes del traslado de Requena vestido con un polo naranja, con chaleco antibalas y custodiado hasta la terminal área, donde fue entregado a las autoridades migratorias mexicanas.
Lee también Video de la expulsión de Hernán Bermúdez, líder de "La Barredora", de Paraguay a México
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que "agradecemos la firme colaboración y apoyo de @PresidenciaPy, quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país".
"El detenido será ingresado al CEFERESO 1 para continuar su proceso jurídico".
Añadió que "gracias al trabajo coordinado del @GabSeguridadMX, @FGRMexico el Centro Nacional de Inteligencia,@SRE_mx el @INAMI_mx, con apoyo de las autoridades de Paraguay, se realiza el traslado de Hernán “N” a nuestro país con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra".
¿De qué delitos acusan a Hernán Bermúdez?
Hernán Bermúdez Requena está acusado en México de ser jefe de la banda criminal La Barredora, ligada al poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.
También conocido como "Comandante H" o "El Abuelo", es considerado un importante objetivo de la policía antidrogas de México.
Se le requiere por supuesta asociación delictuosa, extorsión, secuestro exprés, entre otros delitos, según la fiscalía.
El jefe antidrogas de Paraguay, Jalil Rachid, afirmó el lunes que Bermúdez aparentemente "pretendía instalar una red criminal" en ese país.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, advirtió el fin de semana en un mensaje en la red social X que su país "no será refugio de criminales".
mgm