Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Édgar Ramírez,
el exvicepresidente de Cemex en Colombia, se presentó ante las autoridades de Estados Unidos con el propósito de colaborar con la justicia de ese país en un caso de corrupción que involucraría a la multinacional cementera, informó este martes W Radio.
La emisora agregó que Ramírez, quien trabajó por más de 20 años en Cemex, está entregando “información detallada de lo que habría sido un entramado de corrupción donde se habrían pagado millonarios sobornos a políticos, alcaldes, gobernadores, congresistas, funcionarios de distintas entidades y contratistas con el objetivo de ganar los millonarios contratos en el país”.
Se conoció además que Eugenio Correa Díaz, contratista y representante de C.I. Calizas y Minerales, también habría salido de Colombia para presentarse ante las autoridades de Estados Unidos y colaborar en ese mismo caso.
De acuerdo con La W, en la información entregada por Ramírez y Correa se encuentran detalles de una presunta oficina que tendría Cemex, llamada “Seguridad y Riesgo”, de donde habrían salido los millonarios sobornos y a través de la cual, además, se habría interceptado correos y comunicaciones, tanto de la competencia como de otras personas.
También habría información sobre las rutas del dinero destinado para los presuntos sobornos, así como de las entidades bancarias utilizadas y las personas involucradas en estas acciones.
Esta información, que revelaría además los nombres de quienes buscaron la adjudicación de los millonarios contratos, involucraría casos concretos en Colombia, pero también en otros países de América Latina, según informó La W.
Estas declaraciones de Édgar Ramírez y Eugenio Correa Díaz se conocen semanas después de que un juez ordenara su captura, pues ambos son investigados por ser los presuntos responsables de la compra de un lote en extinción de dominio por el cual se habrían pagado 40 mil millones de pesos.
En ese caso, la Fiscalía pudo establecer que José Moncada, el propietario del inmueble, había sido sentenciado por lavado de activos como ficha clave de una millonaria defraudación al Estado mediante recobros del IVA. Moncada, sin embargo, fue asesinado en abril de 2016.
Sobre el caso de corrupción, la Fiscalía aseguró que Ramírez sería ficha clave en el entramado, pues era el empleado de más alto rango y antigüedad en la compañía involucrado en la defraudación de los 40 mil millones de pesos.
Correa Díaz, por su parte, en calidad de representante de C.I. Calizas y Minerales, habría sido, según el ente de control, el presunto beneficiario de pagos por más de 40 mil millones de pesos, los cuales, señala la investigación, se habrían consignado en su cuenta corriente de una entidad financiera en Cartago, Valle del Cauca.
lsm