Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Marco Rubio reafirma “guerra” a grupos narcoterroristas; reconoce a México por trabajo contra cárteles

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cartel de Sinaloa

Cristiano Ronaldo y Portugal serían el rival de México para reinaugurar el Estadio Azteca, previo al Mundial 2026

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo
.- Al menos 5 mil 284 casos de viruela del mono se han detectado en 18 países de América, casi un tercio del total mundial, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS) , que dijo que ninguno ha sido mortal.
Los países más afectados son Estados Unidos (3 mil 500 casos), Canadá y Brasil (con unos 700) y Perú (200).
"Hasta la fecha, no se han reportado muertes por viruela símica en nuestra región", donde casi todos los casos se dan en hombres de entre 25 y 45 años que mantienen relaciones sexuales con hombres, señaló la OPS en rueda de prensa.
Pero cualquier persona "independientemente de su género u orientación sexual, puede contraer la viruela del mono", afirmó Mary Lou Valdez , subdirectora de la OPS, la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Aunque llama a evitar discriminar a un colectivo, el doctor Andrea Vicari, jefe de la unidad de gestión de amenazas infecciosas de la OPS, considera "importante destacar dónde se observa la transmisión porque permite actuar para contenerla".
El 99% de los casos se dan en hombres, el 98% afirman mantener relaciones sexuales con hombres, con frecuencia con múltiples parejas, y se han contagiado a través de una exposición por contacto sexual.
Lo más frecuente son los contagios a través "del contacto estrecho piel con piel con la persona que tiene lesiones cutáneas".
Lee también:
La OMS recomienda reducir número de parejas sexuales ante brote de viruela del mono
La OPS recomienda a los países con casos que tomen medidas, como centrarse en los grupos de alto riesgo, compartir las secuencias genéticas del virus, aplicar protocolos para los sectores de transporte con el fin de "detectar a tiempo los casos que puedan tener relación internacional", y facilitar información en los puntos de entrada para que las personas detecten algún síntoma .
Los primeros síntomas son las lesiones en la piel, en forma de sarpullido, granos, ampollas en la cara, boca, manos, pies, pecho, genitales y ano. Después, o al mismo tiempo, se puede desarrollar fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de cabeza y muscular.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare