Más Información

"Ellos han dicho que no negocian con terroristas"; Sheinbaum cuestiona acuerdo del FBI con familiares de "El Chapo" para entregarse

Secretario de Salud de EU, Robert Kennedy Jr., defiende manejo de casos de sarampión; México está peor, dice

Investigarán permisos del INAH a MrBeast para grabar en zonas arqueológicas; determinarán si hay sanciones: Sheinbaum

Detienen a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del TSJ de Guerrero; la vinculan con el caso Ayotzinapa

Diputados se suman a rechazo del Senado; también se oponen a iniciativa de EU para cobrar impuesto a remesas

No hay censura en Ley de Telecomunicaciones, se promueve la conectividad: Peña Merino; Artículo 109 se elimina

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"
Unos 60 millones de residentes de Estados Unidos viajarán al menos 50 millas (80 kilómetros) para visitar a la familia, amigos o vacacionar durante el Día de Acción de Gracias, el feriado no religioso más importante de Estados Unidos.
La Asociación Americana de Automovilistas (AAA) precisó que se trata del mayor número de viajeros desde 2005 y un aumento de 3.3 por ciento o 1.6 millones de viajeros más, con relación a 2016,
El Día de Acción de Gracias, que se festeja en la era moderna de jueves a domingo, simboliza el relato de la comida que celebraron los primeros colonos en Plymouth, Massachusetts, con miembros de la tribu indígena local Wampanoag en 1621.
Más de un siglo después, el primer presidente de Estados Unidos de América, George Washington lo estableció como un día feriado nacional desde 1789. La ceremonia del perdón del pavo se ha realizado en los últimos 60 años.
Como platillo nacional por excelencia durante el festejo, Estados Unidos cría unos 260 millones de pavos al año. El peso promedio de cada una de las aves es de siete kilogramos. El consumo anual per cápita del pavo en el es país es unos ocho kilogramos.
Típicamente el pavo al horno se acompaña con una salsa de arándano, papas dulces, cebollas fritas y pastel de calabaza, aunque comunidades como la hispana, enriquecen la festividad con la incorporación de pollos rellenos, tamales, pernil y lechón al horno.
ae