Más Información
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial
Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice
García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
Washington. La Casa Blanca impidió este miércoles por segundo día consecutivo el acceso de un periodista de Associated Press a un acto en el despacho oval.
El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "golfo de México" en vez de "golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.
Preguntada sobre el tema la portavoz de la Casa Blanca justificó la medida.
"Si creemos que los medios en esta sala están difundiendo mentiras, les pediremos cuentas", declaró este miércoles.
"Y es un hecho que la masa de agua frente a la costa de Louisiana se llama Golfo de América. No entiendo por qué los medios no lo llaman así", añadió.
La portavoz citó a Google y Apple, que, tras la decisión de Donald Trump, rebautizaron el Golfo de México como "Golfo de América", al menos para los usuarios estadounidenses, en sus mapas.
La editora ejecutiva de la agencia de prensa, Julie Pace consideró el martes "alarmante que la administración Trump castigue a la AP por su periodismo independiente".
En una nota de estilo difundida en enero, la AP afirma que el decreto de Trump "solo tiene autoridad dentro de Estados Unidos".
desa/mgm