Más Información

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Sheinbaum: Desgaste de figura de Adán Augusto López viene de los medios; destaca avances en caso de huachicol fiscal

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre

Inicia entrega de 8 mil pesos a damnificados por inundaciones en el Valle de México; ¿cuándo y dónde obtenerlo?

Conagua anuncia “gran proyecto” para evitar inundaciones en Neza, Los Reyes e Iztapalapa; niveles de agua están abatidos

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

IPN entregará doctorado Honoris Causa a Manuela Obrador, prima de AMLO; Cárdenas y Sergio Salomón también serán galardonados
Luego de que al presidente Donald Trump y su par de México, Claudia Sheinbaum, pactaron aplazar 90 días los aranceles, la Casa Blanca afirmó que "México ha acordado remover de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias, que son muchas".
En conferencia de prensa, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, añadió que México paga aranceles: "25% por el fentanilo, 25% por los carros y 50% en el acero, aluminio y el cobre".
Destacó que "seguiremos hablando con México por los siguientes 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo más grande".
Reiteró que México "ha acordado eliminar sus barreras comerciales no arancelarias y seguir trabajando con nosotros en buena fe".
Leavitt dijo que se ha visto un "aumento en la cooperación" entre el gobierno de Claudia Sheinbaum y nuestra administración. Agradecemos estos esfuerzos".
mcc