Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Netanyahu defiende a Elon Musk tras polémico saludo; “fue falsamente difamado”, dice el primer ministro de Israel
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
La Casa Blanca descartó el lunes un diálogo con Corea del Norte , excepto para facilitar el regreso de estadounidenses detenidos por Pyongyang , desechando la apertura de "canales de comunicación" entre ambos países sugerida por el secretario de Estado, Rex Tillerson .
"Hemos sido claros que ahora no es el momento de hablar. Las únicas conversaciones que han tenido lugar, o que tendrían lugar, serían para e l regreso de los estadounidenses detenidos" , dijo la portavoz Sarah Huckabee Sanders.
Según señaló, hay tres ciudadanos de Estados Unidos detenidos en Corea del Norte.
"Hay una diferencia entre hablar y ejercer presión diplomática y apoyamos fuertemente la presión diplomática sobre Corea del Norte, lo que seguimos haciendo. Pero ahora simplemente no es el momento de tener conversaciones con Corea del Norte ", apuntó.
Washington, respaldado por la mayor parte de la comunidad internacional, considera inaceptable el programa balístico y nuclear de Pyongyang, lo que en los últimos días ha dado lugar a una escalada verbal entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un, que algunos temen derive en acciones militares.
Durante una visita a Pekín, el jefe de la diplomacia estadounidense indicó el sábado que altos responsables de su país tenían "dos o tres canales de comunicación" abiertos con Pyongyang, algo que Trump consideró el domingo como una "pérdida de tiempo".
"Le dije a Rex Tillerson, nuestro maravilloso secretario de Estado, que está perdiendo su tiempo intentando negociar con el Pequeño Hombre Cohete", tuiteó el mandatario, apodo que usa para referirse a Kim.
Washington no tiene lazos diplomáticos con el régimen norcoreano, y se ha apoyado en Pekín para presionar su vecino a través de sanciones.
En punto muerto desde 2009, las negociaciones entre las dos Coreas, China, Estados Unidos, Rusia y Japón pretenden hacer renunciar a Pyongyang al desarrollo de su tecnología nuclear militar a cambio de ayuda financiera y humanitaria.
No es la primera vez que Trump, que amenazó con una "destrucción total" de Corea del Norte, y miembros de su gobierno se muestran disonantes sobre este asunto.
A finales de agosto, al día siguiente del lanzamiento por parte de Pyongyang de un misil que sobrevoló Japón, el presidente dijo que discutir con Corea del Norte "no era la solución".
Horas más tarde, el secretario de Defensa, Jim Mattis, llevaba la contraria a la Casa Blanca, afirmando que "nunca estamos cortos de soluciones diplomáticas".
lsm