Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas

Josh Allen se luce en triunfo de Bills sobre Chiefs; es la quinta victoria consecutiva en temporada regular de Buffalo sobre Kansas City

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
La Casa Blanca confirmó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , viajará mañana, martes, a Kenosha (Wisconsin), pese a la solicitud del gobernador del estado, Tony Evers, de que no se traslade allí, tras las protestas y disturbios raciales de la última semana.
"Este presidente se muestra. Este presidente está fuera, reabriendo el país, mostrando su respeto al pueblo estadounidense, yendo, de hecho, a lugares donde los estadounidenses están sufriendo. Siempre aparecerá. Es lo que este presidente ha hecho en los últimos cuatro años y seguirá haciendo", indicó la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, a la cadena de televisión Fox News.
McEnany subrayó que Trump "irá a Kenosha, Wisconsin. Le encanta la gente de Wisconsin, y desea hablarles directamente y unificar el estado".
La portavoz adelantó que durante la visita, Trump se reunirá con miembros de las fuerzas de seguridad y comprobará de primera mano los daños en la localidad por los disturbios.
En principio, no figura en su agenda un encuentro con la familia de Jacob Blake, el afroamericano herido grave el pasado 23 de agosto por los disparos de la policía.
"Estamos haciendo esfuerzos para contactarlos. No hemos sido capaces de conectar (con ellos) todavía", explicó McEnany.
El padre de Blake, que se llama igual que su hijo, reveló la semana pasada a medios de comunicación que había hablado con el candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden, y la aspirante a vicepresidenta Kamala Harris, pero que no había hablado con Trump.
En declaraciones al diario The Washington Post, Jacob Blake padre afirmó que la familia no tiene ningún interés de conversar con el presidente.
Lee más:
El gobernador de Wisconsin, el demócrata Tony Evers, ha solicitado a Donald Trump que no visite Kenosha, donde una semana de disturbios raciales han causado dos muertes.
Evers envió una carta a Trump solicitándole "respetuosamente que reconsidere" su visita a Kenosha.
Por su parte, el alcalde de Kenosha, John Antaramian, dijo el domingo a la emisora de radio NPR que "si bien las visitas de presidentes son siempre bienvenidas en esta gran ciudad, este no es el mejor momento para una visita".
Lee más:
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















