Más Información

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Polémicas marcan gestión de Diego Prieto al frente del INAH; Tren Maya y caso Mr Beast son algunas de los casos

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Apertura 2025; hoy, miércoles 16 de julio

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico
La Casa Blanca aplaudió las numerosas manifestaciones que se celebran hoy a lo largo de Estados Unidos a favor de un mayor control de armas, organizadas mayoritariamente por estudiantes y que sacarán a las calles un millón de personas, según estimaciones de los organizadores.
"Aplaudimos a los muchos jóvenes estadounidenses valientes que ejercen hoy sus derechos de la Primera Enmienda (que protege el derecho a la libertad de expresión)", señaló la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Lindsay Walters, en un comunicado.
Walters aseguró que "mantener a los niños seguros" es una de las principales prioridades del presidente estadounidense , Donald Trump , que hasta ahora no se ha pronunciado al respecto de las protestas que se celebran en unas 800 localidades de EU.
"Mantener a nuestros niños seguros es una de las principales prioridades del Presidente, por lo que instó al Congreso a aprobar las legislaciones 'Fix NICS Act' y 'Stop School Violence Act'", dos leyes que pretenden mejorar el sistema de verificación de antecedentes previo a la compra de armas y la seguridad en las escuelas.
La "Fix NICS Act" reforzará las leyes existentes para garantizar que las autoridades transmitan los antecedentes penales a la base de datos del Sistema Nacional Instantáneo de Verificación de Antecedentes Criminales ( NICS , en inglés), utilizado por el FBI para comprobar en cuestión de minutos si alguien que solicita comprar un arma ha cometido algún delito.
Por otro lado, la Casa Blanca recordó en su nota oficial que el Departamento de Justicia de EU emitió este viernes una ley para prohibir la venta de los conocidos "aceleradores de disparos", unos dispositivos que multiplican la capacidad de las armas de fuego, ante la creciente demanda de nuevas políticas para reducir la violencia armada .

"El Departamento de Justicia emitió la ley para prohibir los aceleradores de disparos siguiendo el compromiso del Presidente para prohibir dispositivos que convierten armas legales en ametralladoras ilegales", añadió Walters.
La manifestación más grande para reclamar un mayor control de armas en EU arrancará a las 12.00 hora local (16.00 GMT) en Washington, donde se espera la asistencia de más de 500 mil personas.
ae