Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas
El presidente estadounidense, Donald Trump, recibió una carta "muy positiva" del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en la que propone un segundo encuentro, informó la Casa Blanca este lunes, agregando que ya se ha iniciado la coordinación conjunta para concretar la cumbre.
"El presidente ha recibido la carta de Kim Jong Un . Fue una carta muy cálida, muy positiva", dijo a la prensa la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, quien añadió que el mensaje mostraba la "continuidad del compromiso (de Pyongyang ) de concentrarse en la desnuclearización" de la península coreana.
"El principal propósito de la carta fue programar otra reunión con el presidente, a lo que estamos abiertos y ya en proceso de coordinación", dijo Sanders, sin dar detalles sobre cuándo o dónde podría tener lugar la nueva cumbre.
Trump y Kim
se reunieron en junio en una cumbre histórica en Singapur .
Según Sanders , la carta "es una nueva prueba de progreso en la relación" entre los dos países hasta hace poco tiempo enfrentados.
También dijo que el desfile militar sin misiles intercontinentales el domingo en Pyongyang fue "una muestra de buena fe" en el proceso de desarme nuclear del país.
La administración Trump , que se ha mostrado optimista desde la cumbre de Singapur, expresó su descontento por primera vez al cancelar a fines de agosto un viaje del secretario de Estado, Mike Pompeo, a Pyongyang, por considerar que el progreso en el desarme había sido insuficiente.
Después de ese episodio, Kim volvió a dirigir un mensaje tranquilizador al reafirmar su compromiso de desnuclearización , y ratificar su "confianza inalterada" en el presidente estadounidense.
A ese mensaje sumó esta carta, cuya existencia había revelado Trump la semana pasada, antes de recibirla formalmente, renovando el optimismo en la relación entre los dos países.
"Al final del día, siempre será mejor si los dos líderes se reencuentran. Sobre todo del lado norcoreano, la mayoría de las decisiones pasan por Kim Jong Un", dijo Sanders, ponderando la importancia de la nueva cumbre.
Más temprano, el principal consejero de Seguridad Nacional de la administración de Trump, John Bolton, había dicho en un discurso que, aunque el mandatario tiene la puerta abierta para Kim, aún está esperando acciones concretas de Corea del Norte .
"Todavía los estamos esperando", dijo Bolton. "Pero el presidente Trump no puede obligar a los norcoreanos a cruzar la puerta que está manteniendo abierta. Ellos son los que deben dar los pasos para desnuclearizarse. Y eso es lo que estamos esperando", agregó.
"Si se desnuclearizaran (...) podrían tener una vida muy distinta en Corea del Norte", dijo Bolton.
lsm