Más Información
![Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7KILGLMORNAU7H2UTYND3V7SOQ.jpg?auth=34ef00f37ec58e6e88a9edcd812003a6c55a9ea02246c2e70d7bd8ad5f581e94&smart=true&width=263&height=200)
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
![INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
![“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PEVXIREHIZDIHMHFJICGDRPUHA.jpg?auth=9ba6b6bb91068ed6c059102f37033a74cc6d2ecf8605e991553c8709ecc9d31a&smart=true&width=263&height=200)
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
![China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UWE5FOE2QBBZJN43YB5FWJI5DM.jpg?auth=3331a5787a571ce14079f7b8d6dee6dcffbd7c1443ad2b09c6cae4a4c321844b&smart=true&width=263&height=200)
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
![Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PJIISWJXVBJZBBTJIYYFLRB5I.jpg?auth=90aa0b5eacf9715e937675f807641e55f979d424639fbf26360526dd8816007f&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
![De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B6IQJ3JAXVFC5I4OOOZKH5PSDY.jpg?auth=9113324844a1acc61abdab6f84d974a6cdb8b3c682b8fb1bc56c237f25da9680&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura
![Plan México abrirá la puerta a inversiones; tiene plazos y objetivos fijos para cada sector, celebran empresarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BB33DDTSIFBYVKXZ5E4B6J3R4Q.jpg?auth=9d238284954634e79c606381825ea5af0485b7ee57593cde45feea54f39b695d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México abrirá la puerta a inversiones; tiene plazos y objetivos fijos para cada sector, celebran empresarios
![Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NWCGG5RSNBAETAMGMTBICVZ4NM.jpg?auth=7a1e6565697b17a32ab90fe6ac277fcd56c4c93a054a3124ddd6557f20bc292b&smart=true&width=263&height=200)
Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México
Los cárteles de la droga mexicanos están fuera de control y los estudiantes no deberían viajar al país en vacaciones de primavera, advierte un expolicía de Nueva York. En momentos en que miles de universitarios estadounidenses, los llamados spring breakers , viajan a México, principalmente a las playas, Michael Alcázar , exdetective del Departamento de Policía de Nueva York, advirtió, en declaraciones a The New York Post, que “ahora mismo, parece el momento más peligroso [de la historia] para viajar a México”.
“El gobierno mexicano no tiene ningún control sobre lo que está ocurriendo con los cárteles. Los cárteles parecen campar a sus anchas", añadió. Las declaraciones se producen tras el secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoroso, Tamaulipas, dos de los cuales fueron asesinados a manos del Cártel del Golfo . Otra estadounidense fue reportada como desaparecida en Colima.
Alcázar, quien trabajó para la policía de Nueva York durante más de tres décadas, dijo: "No merece la pena resultar herido, ni muerto, ni secuestrado por un par [de] semanas de vacaciones en la universidad".
Lee también: EU pide a spring breakers reconsiderar viajar a México por seguridad
Su advertencia se suma a la que hicieran en días pasados autoridades de Texas a los spring breakers para que eviten viajar a México. El director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, afirmó que la violencia de los cárteles de la droga "representa una importante amenaza para la seguridad" de cualquiera que entre en México.
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que México es “más seguro” que Estados Unidos, Alcázar afirmó que “por supuesto, Obrador va a decir que México es seguro. No quiere desanimar a viajar. Tampoco quiere que parezca que ha perdido el control de su país”. Sin embargo, advirtió que la realidad es otra y los cárteles están “fuera de control”.
Lee también: “Yo no dejaría a mi hijo ir a México al spring break”, dice senador Bob Menéndez
Consideró que los miembros de los cárteles quieren que los estadounidenses inocentes teman a las organizaciones. "Los cárteles son muy violentos y más abiertos. Son muy violentos y quieren que se tema su violencia".
Para aquellos estadounidenses que ya reservaron viajes a México, Alcázar les pidió reconsiderar y buscar la manera de obtener un reembolso. Si no es posible, dio algunos consejos a los estadounidenses en México para mantenerse a salvo. “ Deben ser muy precavidos. Deberían viajar en grupo, ya sea con familiares o amigos”.
Otra recomendación es que no muestren el efectivo que llevan al salir de sus hoteles. “Los cárteles buscan a gente que tenga dinero. Están de caza, eso es lo que hacen”, explicó. “Los estadounidenses son una mercancía para que los cárteles ganen dinero”.
El Departamento de Estado de Estados Unidos tiene seis estados en su lista de sitios a los que los estadounidenses no deberían viajar por el riesgo de delincuencia y secuestros: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Pero a decir de Alcázar, las advertencias de viaje han llegado tarde. “Definitivamente parece que [las advertencias] fueron más reactivas que proactivas”. * Con información de GDA
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.
vare