Más Información

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

TEPJF propone que INE revise candidatura a ministro de César Gutiérrez Priego; señala presuntos vínculos con el narco

"A los 12 empezó mi vida criminal, a los 13 cometí mi primer homicidio": Daniel; así fue reclutado por el crimen organizado
Roma. El papa Francisco anunció la canonización de Carlo Acutis en abril próximo, fijando así la esperada fecha para que el difunto adolescente se convierta en el primer santo millennial y digital de la Iglesia católica.
Francisco hizo el anuncio el miércoles, al final de su audiencia general semanal, y dijo que proclamaría al santo contemporáneo más joven de la iglesia durante el Jubileo de los Adolescentes en el Vaticano del 25 al 27 de abril.
Posteriormente, las autoridades confirmaron que la misa de canonización se llevaría a cabo el 27 de abril en el Vaticano.
¿Quién fue Carlo Acutiz, el santo más joven de la Iglesia católica?
Acutis, nacido en Londres de padres italianos, fue un diseñador web que murió de leucemia en Italia en 2006 a la edad de 15 años. Francisco lo beatificó en 2020 en Asís, donde su tumba atrae un flujo constante de peregrinos.
Conocido como el “santo patrón de internet”, Acutis utilizó su talento natural en tecnología para crear un sitio web para catalogar milagros y se ocupó de los sitios web de algunas organizaciones católicas locales.
Francisco anunció en mayo que había aprobado un segundo milagro atribuido a la intercesión de Acutis, allanando el camino para el anuncio de este miércoles.
Nacido en Londres el 3 de mayo de 1991 de padres italianos, Acutis murió de una leucemia fulminante a los 15 años el 12 de octubre de 2006 en Monza, cerca de Milán, en el norte de Italia.
El adolescente, muy aficionado a internet, con talento informático y sobre todo imbuido por una fe precoz e intensa, creó páginas web religiosas y una exposición que documentaba los milagros eucarísticos. Creó una nueva forma de anunciar el Evangelio a través de aplicaciones y videos.
ss/mcc