Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

"Perreo bendecido”, looks con mucho flow y la sorpresa de El Malilla: Así se vive el ambiente en el Flow Fest 2025

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

Fiscalía de Guanajuato abre carpeta de investigación por presunto ciberataque a sus archivos digitales
Un elefante , conocido con el sobrenombre de " Bin Laden ", que había matado a cinco aldeanos indios, fue cazado tras una masiva operación en el Estado de Assam, en el noreste de India , anunciaron el lunes varios responsables.
Funcionarios de la fauna salvaje, con ayuda de drones y elefantes domesticados, buscaron durante varios dias al paquidermo a quien los residentes de la zona apodaron con el nombre del fallecido jefe de la red yihadista Al Qaida, Osama Bin Laden.
"Hemos llevado a cabo una última etapa hoy... Dos dardos fueron lanzados por expertos que han tranquilizado al elefante macho", indicó a la AFP un responsable forestal.
Ahora se tiene que "desplazar al elefante hacia un bosque donde no haya viviendas" cerca, agregó.
En octubre, el animal había matado a cinco personas, tres de ellas mujeres, en 24 horas, en el distrito de Goalpara.
Los responsables aseguraron que tendrían en cuenta el bienestar del animal y la seguridad de las personas residentes en la zona escogida para su traslado.
Casi 2 mil 300 personas han muerto en India debido a los elefantes en los últimos cinco años, según cifras oficiales publicadas en junio.
Por otra parte, desde 2011, 700 elefantes murieron, a menudo en accidentes causados por la reducción de su hábitat natural.
En algunos casos, estos paquidermos perdieron la vida electrocutados al chocar con barreras eléctricas o en accidentes al cruzar las líneas ferroviarias. En otros, fallecieron envenenados o abatidos por los habitantes.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















