Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
Una pesadilla. Un helicóptero de un canal de noticias g rabó la noche del martes el infernal embotellamiento que se produjo en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, días antes de la celebración del Día de Acción de Gracias . El clip fue se viralizó en YouTube .
De acuerdo con las imágenes de YouTube, el embotellamiento produjo en la carretera interestatal 405 en Los Ángeles cuando miles de personas buscaban salir de la ciudad de vacaciones para celebrar con sus familias el día de Acción de Gracias.

En el 2016, los desplazamientos en Estados Unidos por Acción de Gracias se contabilizaron en 49 millones. Para este año pueden llegar a los 51 millones, según cadenas estadounidenses.
El tráfico en Los Ángeles generó bromas en las redes sociales.
“Se llama 405 por una razón: te lleva 4 o 5 horas llegar a cualquier lugar”, bromeó un usuario de Facebook.
Otro llamó al embotellamiento “¡El mannequin challenge más épico!”.
Algunos usuarios de redes sociales dijeron que la interestatal 405 había sido decorada con luces navideñas.
El presidente Abraham Lincoln (1861-1865) estableció la festividad de " Thanksgiving " (Acción de Gracias) para conmemorar la celebración con la que los colonos británicos que llegaron al país a bordo del " Mayflower " en 1620, quisieron dar gracias a Dios por su buena cosecha después de un duro invierno.
En 1789, cuando George Washington fue designado primer presidente de Estados Unidos, eligió el 26 de noviembre como día oficial de Acción de Gracias, pero en 1863 Lincoln estableció como fecha oficial definitiva el último jueves de noviembre.
Desde entonces se ha convertido en la fiesta más popular del año, compartida por todos los estadounidenses independientemente de cuál sea su religión.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















