Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Residentes de Minas Gerais , una zona rural al sur de Brasil registraron una "lluvia de arañas" , un fenómeno que, según los expertos, es típico en la región debido al clima cálido y húmedo, informó el diario The Guardian.
Usuarios de redes sociales han compartido fotos y videos en los que se ven a cientos de arañas colgando en una gran teleraña.
Un testigo de este fenómeno llamado João Pedro Martinelli Fonseca , compartió con un diario local que una de las arañas cayó por la ventana mientras estaba de viaje con su familia en la granja de sus abuelos, lo que lo dejó " aturdido y asustado ". Posteriormente se dio cuenta de que el cielo se encontraba cubierto de puntos negros.
En 2013 el mismo fenómeno se dio a conocer alrededor del mundo luego de que residentes de Santo Antônio da Platina , al sur de Brasil , registraron una "lluvia de arañas" en encuestas telefónicas.
Adalberto dos Santos
, un profesor de biología especializado en aracnología en la Universidad Federal de Minas Gerais , señaló que aunque pareciera que " llueven arañas ", la realidad es que estos animales cuelgan de una telaraña gigante construida de tal manera que es casi imposible que el ojo humano la vea, dando la ilusión de que las arañas están volando en el aire.
Agregó que las arañas "nos benefician mucho más de lo que nos perjudican", pues estas telarañas sirven para regular la cantidad de insectos que salen durante las noches, ya que al amanecer, las arañas se alimentan de los animales que capturaron durante la noche , que van desde insectos, hasta aves pequeñas.