Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
La capital suiza se plantea legalizar la cocaína tras admitir que la "guerra contra las drogas ha fracasado", informan medios británicos.
Berna está sopesando un plan piloto para permitir la venta de este estupefaciente de clase A con fines recreativos, un planteamiento radical que se considera pionero en el mundo, señaló el diario The Telegraph.
Suiza tiene uno de los niveles más altos de consumo de cocaína de Europa, con base en datos de los niveles de drogas ilícitas y sus metabolitos medidos en las aguas residuales Zúrich, Basilea y Ginebra figuran entre las 10 primeras ciudades de Europa en consumo de la droga.
Lee también: EU involucra a México en más entregas controladas de droga y dinero de la DEA
Los precios de la cocaína se han reducido a la mitad en el país en los últimos cinco años, según Addiction Switzerland, y su consumo va en aumento. Algunos políticos y expertos han criticado las prohibiciones totales como un medio ineficaz de abordar la crisis.
"Tenemos mucha cocaína en Suiza ahora mismo, a los precios más baratos y con la mejor calidad que hemos visto nunca", dijo Frank Zobel, subdirector de Addiction Switzerland. "Hoy en día se puede conseguir una dosis de cocaína por unos 10 francos, no mucho más que el precio de una cerveza".
La razón por la que los precios de esta droga han bajado tanto es un mercado inundado, dicen expertos. Sólo en 2022 se confiscaron más de 160 toneladas de cocaína en Amberes y Rotterdam, y mucha más entró en Europa sin ser detectada.
Mientras que los precios han bajado, la pureza ha aumentado. En Suiza, entre el 70% y el 80% de las sustancias vendidas son ahora cocaína pura.
Algunos países europeos, como España, Italia y Portugal, ya no imponen penas de cárcel por posesión de cocaína, que es altamente adictiva, pero ninguno ha ido tan lejos como para legalizarla.
"La guerra contra las drogas ha fracasado y tenemos que buscar nuevas ideas", declaró Eva Chen, miembro del consejo de Berna por el partido Izquierda Alternativa, copatrocinador de la propuesta. "El control y la legalización pueden dar mejores resultados que la mera represión", señaló.
Lee también: Autorizó gobierno a DEA entregas controladas de cocaína en México
Aunque el plan exigirá modificar la legislación nacional vigente que prohíbe el consumo recreativo de la droga, el Parlamento de Berna apoya el plan, que seguiría a los ensayos en curso para permitir la venta legal de cannabis.
Desde junio pasado, el Parlamento de la ciudad de Berna aprobó una moción de la Izquierda Alternativa para ampliar los ensayos con cannabis a la futura venta legal de cocaína.
A pesar de reconocer que la cocaína es una droga nociva, los políticos de Berna consideraron que la venta supervisada podría conducir a un mejor control del estupefaciente.
rtd