Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
Los recortes masivos en el Departamento de Estado de EU han desatado un verdadero caos y frenado operaciones, incluyendo la repatriación del cuerpo de un diplomático estadounidense fallecido en Monterrey el pasado 9 de julio, informa este jueves la cadena CBS News.
Un funcionario estadounidense y dos empleados del departamento dijeron al medio que todo el personal de la Oficina de Asistencia a Víctimas, que asiste a las familias de los empleados del Departamento de Estado que mueren en el extranjero, fue despedido.
El pasado 9 de julio, Brian Matthew Faughan, vicecónsul de Estados Unidos en Monterrey, México, falleció en un accidente automovilístico en la carretera Saltillo-Torreón, a la altura de Matamoros, en Coahuila. Sin embargo, un empleado del Departamento de Estado dijo a CBS que el personal que estaba trabajando para repatriar los restos del empleado tuvo que parar tras ser despedido el viernes.
Ese día, la administración del presidente Donald Trump recortó mil 353 empleados nacionales del Departamento de Estado, como parte de un esfuerzo planificado desde hace tiempo para reorganizar la agencia y reducir su personal en Estados Unidos en alrededor de un 15%.
El argumento del gobierno es que había ya demasiada burocracia en el Departamento y personal excesivo.
Advierten afectación a las relaciones exteriores de EU
Sin embargo, empleados del Departamento que hablaron con la CBS afirmaron que los recortes se han aplicado de forma arbitraria y con una pésima ejecución, y que podrían dañar las relaciones exteriores de Estados Unidos al tiempo que debilitan al cuerpo diplomático del país.
Entre los departamentos “recortados” está el que se dedicaba a revisar el tema de fraude en pasaportes. Según las fuentes de CBS, los empleados despedidos recibieron sus notificaciones de reducción de personal el mismo viernes, y sus correos electrónicos y tarjetas de identificación fueron desactivados a las 17:00 horas.
A algunos gerentes de esos departamentos no se les enviaron listas indicándoles quién había sido despedido, dejando a los jefes deducir quién estaba todavía y quién no en sus equipos.
Algunos empleados recibieron sus notificaciones de despido y fueron desconectados de sus correos electrónicos gubernamentales mientras estaban de viaje oficial, dijeron al medio un empleado del departamento y un funcionario estadounidense.
En algunos casos, los empleados despedidos tuvieron que recurrir a las redes sociales para ponerse en contacto con sus homólogos extranjeros y cancelar reuniones, y se apresuraron a reservar sus propios boletos para regresar a Estados Unidos.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















