Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
La farmacéutica CanSino recomendó este domingo aplicar un refuerzo de su vacuna contra el Covid-19 seis meses después de recibir la primera dosis, luego de un estudio realizado por la empresa, el cual ya fue entregado a la autoridad sanitaria mexicana.
"La biofarmacéutica CanSino Biologics (CanSino BIO) informa que ha obtenido resultados nuevos, precisos y contundentes de que los niveles de anticuerpos neutralizantes de su vacuna anticovid se mantienen elevados -en casi 70%- en las personas, seis meses después de haber sido vacunados con esta unidosis", indicó la farmacéutica en un comunicado.
Pero señaló que una segunda dosis de la vacuna logra que los niveles de anticuerpos neutralizantes se multipliquen por ocho.
Lee también: Este miércoles aplicarán vacuna Covid a jóvenes de 18 a 29 años en Naucalpan y Tlalnepantla
"Una segunda aplicación de la vacuna CanSino sí brinda mayor protección a quienes la han recibido, y es segura", puntualizó el documento.
Recordó que continúa con la fase III de los ensayos clínicos de su biológico en México, en la cual participan 15 mil voluntarios, y en cuanto se obtengan resultados finales se procederá a realizar modificaciones relacionadas con el número de dosis necesarias de la vacuna.
Hasta ahora, México ha recibido casi de 13 millones de dosis de CanSino de un total de 35 millones adquiridas y, con este fármaco, el gobierno vacunó a todo el personal educativo público y privado de los 32 estados del país.
Lee también: AMLO anuncia llamada telefónica con Kamala Harris; prevé hablar sobre envío de vacunas
México ha suministrado un total de 71.6 millones de vacunas de diversos fármacos entre sus 126 millones de habitantes, aunque solo 27.13 tienen con esquema completo.
Además de CanSino el país tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la anglosueca AstraZeneca, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51,4 millones de la plataforma Covax de la OMS.
cev