Más Información

Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

VIDEO Integrantes de colectivo LGBT+ se manifiestan frente a Conapred, en colonia Juárez; realizan pintas y destrozan cristales

¡Ya llegó, ya está aquí!; "Noroñitas parlante" se suma a los "Amlitos" y "Clauditas" en el Zócalo de la CDMX

Del Monte en bancarrota: Esta es la historia de la empresa de enlatados; inflación y aranceles impactan sus ventas

Detectan 21 casos de miasis humana por gusano barrenador en Chiapas; Palenque y Tapachula, los municipios más afectados
El ex jefe guerrillero y ahora candidato presidencial por el partido FARC, Rodrigo Londoño, esta estable tras sufrir ayer un infarto pero continuará en observación, según confirmó un parte médico.
“Londoño permanecerá hospitalizado en la unidad de cuidado coronario y se preparará para realizarse exámenes médicos complementarios”, explicó a la prensa local la Clínica Shaio de Bogotá, especializada en problemas de corazón.
La clínica indicó que el dirigente del partido creado por la ex guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) recibirá monitoreo continuo para definir el paso a seguir en caso de que su cuadro clínico cambie.
Londoño, quien a mediados del año pasado sufrió un accidente cerebrovascular transitorio, fue trasladado a Bogotá desde el municipio de Fusagasugá, a unos 75 kilómetros de la capital, en donde recibió la primera atención médica según explicó el partido FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común) en un comunicado.
“Londoño, después de realizar sus ejercicios diarios, sufrió un dolor torácico, motivo por el cual fue llevado al hospital San Rafael de Fusagasugá para un chequeo médico”, indicaron. El subdirector científico de ese hospital, Andrey Rojas, indicó a la local Blu Radio que “el diagnóstico para el paciente fue infarto” pero que su “estado es estable y de total conciencia”.
Londoño, de 59 años, también conocido por su alias de guerra Timochenko, es el actual candidato a la presidencia por el partido que conformó esa guerrilla una vez entregó las armas y empezó su proceso de reincorporación a la sociedad.
El aspirante presidencial, que según encuestas cuenta apenas con el apoyo del 1% de los electores, suspendió sus apariciones en plazas públicas el pasado 9 de febrero debido a disturbios presentados en dos ciudades del país.
La “falta de garantías para ejercer la política” que denuncia el partido de Londoño se basa en constantes amenazas que han recibido sus miembros, así como panfletos intimidantes firmados por la banda narcotraficante más grande del país, el Clan del Golfo.
La contienda electoral en Colombia este año elige a su parlamento, el próximo 11 de marzo, y al reemplazo de Juan Manuel Santos en las presidenciales de mayo. En el caso de las parlamentarias, la FARC tiene asegurados diez escaños, pues así lo pactaron en las negociaciones de paz.