Más Información

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

Sheinbaum se reúne en Palacio con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue "positivo", dice Berdegué

Morena avala en San Lázaro Presupuesto de Egresos 2026 sin cambiar ni una coma; va por recortes a INE y al Poder Judicial
Bill Eigel, candidato republicano a gobernador de Missouri, usó un traductor en español para amenazar con deportación a migrantes en un nuevo spot.
Publicado en sus redes sociales, Eigel posteó en X: “Mi último anuncio de televisión es un mensaje sencillo para los inmigrantes ilegales: la fiesta se acabó. Hagan las maletas. Se van a ir de aquí”.
"Él es Bill Eigel y tomará medidas enérgicas contra la migración ilegal", dice el traductor.
"No más ilegales. No más dinero. No más fiestas", traduce el intérprete. Al final del video, Eigel asegura que los indocumentados serán arrestados y deportados a sus lugares de origen, momento en que el traductor exclama "Ay caramba!", mientras se lleva las manos en la cabeza.
Lee también Republicanos piden la dimisión "inmediata" de Biden como presidente
"Es tiempo de recuperar a Missouri", dice al final el candidato republicano.
El año pasado publicó un video en el que usaba un lanzallamas para quemar cajas "que representaban lo que voy a hacer con las políticas izquierdistas" y criticó al gobernador Mike Parson por hacer un anuncio en el que pedía civismo político con el gobernador demócrata de Kansas.
Los inmigrantes indocumentados son el objetivo de Eigel, quien dice que invocará la cláusula posterior a la Guerra Civil que le da al gobernador el poder de declarar una invasión del estado.
Todo el poder policial del estado se concentrará en capturar a personas indocumentadas y transportarlas a la frontera, dijo.
"Y si tengo que conducir yo mismo los autobuses hasta la frontera de este país, vamos a recuperar nuestro estado, amigos", dijo Eigel en una aparición de campaña en febrero.
"Estamos hablando de personas que no pueden demostrar que están legalmente autorizadas a estar aquí en Estados Unidos", dijo Eigel en una entrevista.
mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















