Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes
MADRID.- La ministra de Exteriores de Bolivia, Karen Longaric , ha recibido al nuevo encargado de negocios de México, Edmundo Font , tras la crisis diplomática entre ambos países por lo que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador consideró un "acoso" por parte de las fuerzas bolivianas a su Embajada en La Paz.
La reunión tuvo lugar el martes en el Ministerio de Exteriores de Bolivia con el objetivo de "realizar un saludo protocolar", si bien se extendió durante más de hora y media para tratar "asuntos de interés común de los dos países", según ha informado la Cancillería boliviana.
México anunció el pasado 3 de enero la llegada a La Paz de Font, un diplomático de carrera con más de 45 años de experiencia que le convierten en el embajador en activo con mayor antigüedad del país.
La nuevas autoridades de Bolivia expulsaron a la embajadora mexicana, María Teresa Mercado, así como a la encargada de negocios y al cónsul de España, Cristina Borreguero y Álvaro Fernández, por "dañar gravemente la soberanía y la dignidad del pueblo y del Gobierno constitucional de Bolivia".
De acuerdo con el Gobierno de la autoproclamada presidenta interina, Jeanine Áñez, los diplomáticos españoles llegaron el pasado 27 de diciembre a la residencia mexicana acompañados por hombres encapuchados y "presuntamente armados".
Las autoridades bolivianas creen que su intención era ayudar a salir de la Embajada a los políticos allí asilados. México ha denunciado estas semanas un "acoso" de las fuerzas bolivianas a su sede diplomática por la negativa de López Obrador a entregar a los aliados de Morales contra los que pesan órdenes de detención.
México ha acudido a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para exigir a Bolivia que cumpla la Convención de Viena, que establece la inviolabilidad de las sedes diplomáticas, y el derecho de asilo que reconocen los países latinoamericanos.