Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones
Manama.- El ministro de Exteriores de Omán, Badr Albusaidi, anunció que las negociaciones nucleares previstas para mañana, domingo, en Mascate entre Irán y Estados Unidos "no se celebrarán" tras los ataques de Israel contra Irán.
"Las conversaciones entre Irán y Estados Unidos, previstas para este domingo en Mascate, no se celebrarán. Sin embargo, la diplomacia y el diálogo siguen siendo la única vía hacia una paz duradera", afirmó el jefe de la diplomacia omaní, país que media entre los dos estados, en su cuenta oficial de X, sin dar más detalles sobre cuáles pueden ser los siguientes pasos.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este sábado que es “injustificable” continuar con la sexta ronda de las negociaciones nucleares con Estados Unidos mientras sigan los ataques de Israel.
El jefe de la diplomacia iraní consideró que, dados los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, de los últimos días, las acciones de Israel son el “resultado del directo apoyo de Washington”, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Exteriores iraní.
Presidente de Irán acusa "falta de honestidad" de EU por apoyar a Israel
El apoyo que Estados Unidos brindó a Israel en sus ataques contra Irán, en un momento en que Washington negociaba con Teherán sobre su programa nuclear, muestra su "falta de honestidad", criticó el presidente iraní, Masud Pezeshkian.
"La coordinación del régimen sionista con Estados Unidos en su agresión contra el territorio iraní, en plenas negociaciones, revela la falta de honestidad" de Washington, declaró Pezeshkian durante una llamada con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, según la presidencia iraní.
Irán y Estados Unidos negocian sobre programa nuclear
Irán y Estados Unidos celebraron desde el 12 de abril cinco rondas negociaciones indirectas, auspiciadas por Omán y celebradas entre Mascate y Roma, en medio de importantes desacuerdos sobre el enriquecimiento de uranio por parte del país persa, que Washington quiere detener.
Irán respondió ayer por la noche a la ofensiva de Israel con al menos tres ataques con misiles contra Tel Aviv que han causado tres muertos y unos 38 heridos, según la prensa del Estado judío.
En esos bombardeos israelíes contra un centenar de objetivos iraníes han muerto al menos ocho altos cargos militares, nueve científicos nucleares y un número indeterminado de civiles.
En el único recuento oficial, se situó ayer la cifra de muertos en 78 y la de heridos en 320.
Entre los objetivos israelíes se encuentra las plantas de enriquecimiento de uranio de Fordó y Natanz, el aeropuerto nacional de Mehrabad, varias bases militares y zonas residenciales de la capital.
mcc