Más Información

Una kermés para salvar el corazón de Tobi; recaudan recursos para su cirugía por ineficiencia de sistema de salud público

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

5 de cada 10 cirugías plásticas en México son hechas por usurpadores, advierten especialistas; piden mayor regulación
Toronto. La petición de un diputado canadiense para revocar la ciudadanía a Elon Musk, por su implicación en "actividades que van contra el interés nacional de Canadá", ha recibido el respaldo de cerca de 171 mil personas desde que se inició el pasado 20 de febrero.
La petición fue iniciada por el diputado del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) Charlie Angus y alega también que Musk "ha utilizado su riqueza y poder para influir" las elecciones canadienses y ahora "es miembro de un Gobierno extranjero que está intentando borrar la soberanía canadiense".
"Nosotros, los firmantes, ciudadanos de Canadá, solicitamos al primer ministro que de forma inmediata revoque la doble ciudadanía de Elon Musk y su pasaporte canadiense", concluye la petición, que se cerrará el próximo 20 de junio.
Musk, el propietario de la red social X, consejero delegado de Tesla y SpaceX y uno de los individuos más ricos del planeta, nació en Pretoria (Sudáfrica) pero posee la ciudadanía de Canadá gracias a que su madre es canadiense.
El controvertido empresario se ha convertido en uno de los más estrechos colaboradores del presidente de EU, Donald Trump, y ha apoyado en numerosas ocasiones la idea del líder republicano de anexionar a Canadá, incluso utilizando "la fuerza económica".
ss