Más Información

EU frena importación de ganado mexicano por revisión a estrategia contra gusano barrenador; Sader rechaza medida y busca acuerdo

EU anuncia avance "sustancial" en primeras negociaciones sobre aranceles con China; se mantiene arancel del 145%

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra

Se dispara el precio de las consultas médicas en México; sistema público de salud es incapaz de atender demanda

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas
Canadá
y Estados Unidos anunciaron este martes que serán anfitriones de una cumbre de cancilleres en Vancouver el 16 de enero , que incluirá a representantes de Japón y Corea del Sur , a fin de avanzar en torno a la crisis nuclear con Corea del Norte .
"Creemos que es esencial y posible una solución diplomática a la crisis", dijo la ministra de Relaciones Exteriores canadiense Chrystia Freeland en una conferencia de prensa conjunta con el secretario de Estado Rex Tillerson en Ottawa .
La iniciativa incluirá "otras medidas que se puedan tomar para incrementar la presión sobre el régimen de Corea del Norte ", así como preparar las condiciones para iniciar conversaciones, agregó.
"Continuaremos buscando maneras de avanzar en la campaña de presiones contra Corea del Norte ", dijo Tillerson, para enviar a Pyongyang un mensaje unificado de la comunidad internacional, de que no la aceptaremos (...) como nación de armas nucleares y de que todos nosotros compartimos una política y un objetivo: la total, completa y verificable desnuclearización de la península coreana".
El llamado Grupo de Vancouver también incluirá a Australia , Bélgica , Gran Bretaña , Colombia , Etiopía , Francia , Grecia , Luxemburgo , Holanda , Nueva Zelanda , Filipinas , Sudáfrica , Tailandia y Turquía .
ae