En la primera mitad de 2025, ha reducido de forma dramática el número de estudiantes internacionales, trabajadores temporales extranjeros y residentes permanentes como parte de la nueva para disminuir la población del país.

Según datos del , en los seis primeros meses del año, el número de residentes permanentes aceptados se ha reducido 19% hasta 207 mil 650 personas, mientras que el de trabajadores temporales extranjeros ha caído 3.8% hasta 105 mil 195.

Pero la mayor reducción se ha producido entre los estudiantes internacionales. Cifras facilitadas este jueves por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía a la radiotelevisión pública canadiense CBC indican que en la primera mitad de 2025, el país solo aceptó a 36 mil 417, es decir 70% menos que en el mismo periodo de 2024.

Lee también

Los datos también señalan que el número de extranjeros que solicitan estudiar en Canadá se ha reducido en los dos últimos años: en la primera mitad de 2025 las solicitudes fueron 302 mil 795, en 2024 fueron 398 mil 675 y en 2023, 575 mil 535.

Desde 2024, el Gobierno canadiense ha efectuado cambios en los programas que permiten la entrada de extranjeros en el país para residir de forma temporal o permanente ante los graves problemas de vivienda, programas sociales e infraestructuras que tiene Canadá.

Hasta el año pasado, Canadá era el país del G7 con mayor crecimiento demográfico con 2.7% anual, gracias a la masiva llegada de inmigrantes.

Lee también

Mientras que en 2015, Canadá recibió 300 mil inmigrantes en 2022 la cifra ascendió a 431 mil 645, en 2023 fueron 465 mil y en 2024, 485 mil. A estas cifras se suman los estudiantes internacionales (en 2023 fueron 682 mil 889) y los trabajadores temporales extranjeros (cerca de un millón en 2023).

Ya a principios de 2024, el entonces primer ministro canadiense, Justin Trudeau, admitió que Canadá no podía absorber el elevado número de inmigrantes que el país estaba aceptando.

Bajo el Gobierno de Trudeau, que dimitió del cargo a principios de 2025 acosado por una fuerte caída de su popularidad, el porcentaje de trabajadores temporales extranjeros con respecto a la población del país se disparó del 2% en 2017 al 7.5% en 2024.

Lee también

El miércoles, el actual primer ministro canadiense, Mark Carney, se reafirmó en el compromiso de reducir la proporción de trabajadores temporales extranjeros en el país del 7% actual al 5% en los próximos años.

Canadá también ha empezado a aplicar medidas para dificultar la llegada de refugiados.

En junio, el gobierno anunció que modificará su sistema de asilo para aumentar la inadmisibilidad de peticiones de refugio, lo que dificultará el proceso cada año a miles de personas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses