Más Información

Director de la DEA elogia "disposición sin precedentes" de México a cooperar con EU; autoridades mexicanas desmienten operación conjunta

Caso Ximena y José, todas las líneas de investigación abiertas: SSC; buscan esclarecer el móvil del crimen

Vidulfo Rosales renuncia como abogado de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa; será colaborador de Hugo Aguilar

Corte de apelación invalida multa de 454 mdd a Trump; penalización fue impuesta por fraude civil en su empresa

"Oye, estoy sentado frente a 'Andy' López"; así le revelaron a Claudio Ochoa las vacaciones del heredero de AMLO en Tokio

Sheinbaum llama “escritora de ciencia ficción” a Anabel Hernández; destaca fallo positivo para actrices

Brozo y Loret ven “la destrucción del legado de López Obrador” tras polémicas de la 4T; reviven caso de “La Barredora”

"¡Traidor!", llama Lilly Téllez a Noroña por apoyar a Maduro; "la única traidora es usted", responde el morenista
Toronto.- El Gobierno de Canadá anunció este martes que le propondrá a Estados Unidos la creación de una fuerza policial conjunta para patrullar su frontera común para combatir el tráfico de drogas y personas entre los dos países.
El anuncio es parte de un paquete de medidas valoradas en mil 300 millones de dólares canadienses (908 millones de dólares estadounidenses) que Canadá quiere poner en marcha para reforzar la frontera en respuesta directa a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a la importación de productos canadienses.
Trump señaló en noviembre que los aranceles, considerados por Ottawa como devastadores para su economía, se mantendrían hasta que no cese el flujo de fentanilo y migrantes indocumentados procedentes de Canadá.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, que el lunes también asumió la cartera de Finanzas tras la repentina renuncia de Chrystia Freeland, aseguró en una rueda de prensa que la fuerza conjunta incluiría unidades especializadas en drogas sintéticas, además de unidades especiales, entre otras.
Además, Canadá creará una unidad de inteligencia aérea dotada de helicópteros, drones y torres de vigilancia fronteriza para controlar la frontera, considerada la más extensa sin fuerzas militares del mundo.
Según datos de la Agencia de Protección Fronteriza de Estados Unidos publicados este martes por medios de comunicación canadienses, en 2022 las fuerzas de seguridad estadounidenses aprehendieron 14 kilos de fentanilo y 26.7 kilos en 2023. De enero a octubre de este año la cifra ha sido de 21 kilos.
Ottawa también se compromete a dotar a la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA, en inglés) de equipos de perros de detección de drogas y herramientas de detección de productos químicos a instalar en los principales puertos del país.
desa/mgm