Más Información

México cierra con empate la Fecha FIFA; igualó ante Corea del Sur con gol dramático de Santiago Giménez

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Ministro Arístides Guerrero se rompió 8 costillas en accidente; alista ponencia para primera sesión pública de la Corte

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas
El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunió este viernes con su gabinete para tratar la relación comercial con Estados Unidos y convocó una conferencia de prensa en la que podría anunciar algún tipo de acuerdo con la Administración del presidente Donald Trump.
Parte del acuerdo podría ser la eliminación de aranceles de represalia que Canadá ha impuesto a algunas importaciones estadounidenses, según la agencia Bloomberg.
El presidente de Estados Unidos también anunció una rueda de prensa exactamente a la misma hora que la de Carney.
La reunión de Carney con su Gabinete y la conferencia de prensa se producen 24 horas después de que el primer ministro canadiense hablase por teléfono con Trump, una conversación que Canadá calificó como "productiva".

Durante la conversación, los dos líderes trataron "los actuales desafíos comerciales, las oportunidades y las prioridades compartidas en el marco de una nueva relación económica y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos", según informó el Gobierno canadiense.
Canadá es uno de los principales aliados y socios comerciales de EU que todavía no ha anunciado algún tipo de acuerdo con la Administración de Trump.
Lee también “México hace lo que le decimos”, dice Trump; también Canadá, afirma
El pasado 1 de agosto, Washington empezó aplicar aranceles del 35 % a algunos productos canadienses no incluidos en el tratado comercial T-MEC, uno de los más elevados y que contrastan con el 15 % que la Unión Europea ha negociado con EU.
sg/mcc