Más Información

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro

VIDEO Aplazan audiencia de Ximena Pichel "Lady Racista" por discriminación; integrantes de colectivo la agreden al salir lanzándole refrescos

Caso Epstein: Ghislaine Maxwell proporcionó al Departamento de Justicia información sobre 100 personas vinculadas al magnate
Canadá no eliminará los aranceles que impuso el martes a Estados Unidos hasta que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, cancele completamente sus gravámenes, afirmó este jueves el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Trudeau declaró en una rueda de prensa que Canadá "no suspenderá sus aranceles simplemente porque los estadounidenses hicieron un cambio ayer".
Canadá "seguirá en guerra comercial" con Estados Unidos aunque haya "pausas" en los aranceles estadounidenses, insistió Trudeau, al día siguiente de lo que describió como una llamada "pintoresca" con el presidente Donald Trump.
"Nuestro objetivo sigue siendo la eliminación de estos aranceles, de todos los aranceles", añadió, considerándolos una vez más "injustificados",
El miércoles, el Gobierno estadounidense anunció que suspendía durante un mes al sector del automóvil de los aranceles del 25 % que impuso el martes al comercio con Canadá y México.
Trudeau indicó que habló con Trump de los aranceles y que están “activamente comprometidos en conversaciones continuas para garantizar que estos aranceles no resulten excesivamente perjudiciales” para ciertos sectores y trabajadores. También reiteró que “no retrocederemos en nuestros aranceles de represalia hasta que se levanten los injustificados aranceles estadounidenses a las mercancías canadienses”.
Pero advirtió: "Puede confirmar que en el futuro previsible seguiremos en una guerra comercial lanzada por Estados Unidos. Los canadienses deben seguir comprando productos canadienses y apoyándose mutuamente".
"Canadá seguirá firme y sin duda, mientras estos aranceles estén en vigor, responderemos con contundencia", continuó.
El primer ministro canadiense también reconoció que la conversación telefónica que mantuvo ayer de 50 minutos con Trump fue "animada" pero se negó aconfirmar informaciones filtradas a algunos medios en Estados Unidos sobre que los dos dirigentes utilizaron palabras malsonantes.
"Cuando hablo con Donald por teléfono, digamos que siempre interesante y esta fue, supongo, animada. Pero también constructiva", afirmó para añadir a continuación que no quería entrar en detalles excepto que "hubo algunas partes de la conversación en las que se utilizaron diferentes planteamientos y tonos".
Trudeau anunció el pasado 6 de enero su intención de dejar el cargo tras más de nueve años al frente del Gobierno, aunque tiene previsto continuar hasta que el gobernante Partido Liberal elija a su nuevo líder, algo que ocurrirá el 9 de marzo.
Las próximas elecciones generales en Canadá están programadas para octubre de este año.
sg/mcc