Más Información

¡Claro que no!, responde Sheinbaum a Trump; rechaza que autoridades mexicanas estén "petrificadas" por el narco

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

Chocan gobierno y Uber por aumento de tarifa del 7% a usuarios; encontronazo se da por supuestas ganancias a favor de los conductores

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa
Nueva York.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles.
Carney declaró a la prensa antes de una reunión de su gabinete en Ottawa: "No hay muchas pruebas en este momento con respecto a las negociaciones de ningún país o jurisdicción" que pueda evitar los aranceles del presidente, Donald Trump, según The Wall Street Journal.
Además, dijo que espera que las conversaciones de su país con EU se intensifiquen en las próximas semanas.
Lee también México ha cumplido con el T-MEC: Waldo Fernández; pide no contaminar con agenda política
"Tenemos que reconocer que el panorama comercial a nivel mundial ha cambiado", agregó.
Trump amenazó la semana pasada a Canadá con imponerle un arancel del 35% a partir del 1 de agosto y avanzó que podría considerar un ajuste si el país le ayuda a detener el flujo de fentanilo que entra a EU o elimina sus barreras.
En una carta similar a las que el líder republicano empezó a enviar esa semana a algunos socios comerciales con la nueva cifra que aplicará a partir del mes que viene, Trump advirtió a Carney que si su país eleva a su vez los aranceles la cifra que estos elijan se añadirá al 35% anunciado.
La amenaza de Trump tuvo lugar pese a que ambos políticos se habían propuesto alcanzar una resolución a las negociaciones comerciales bilaterales para evitar una nueva ronda de represalias arancelarias, después de que en el llamado 'Día de la Liberación', el 2 de abril, el estadounidense no dejara fuera a su vecino de la lista de gravámenes.
Lee también Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas
Los productos de Canadá están además sujetos al gravamen del 50% sobre el acero y el aluminio y al arancel del 25% sobre los vehículos ensamblados en el país.
Trump prometió proseguir con estas cartas de amenazas arancelarias hasta que cada socio comercial alcance un acuerdo comercial bilateral, después de anunciar el 2 de abril un arancel adicional global del 10% y otro superior para los países con altos déficit comerciales de bienes a su favor, algo que tildó como "recíproco" sin serlo.
Otros países como Japón, Corea del Sur o Birmania también recibieron misivas parecidas a la enviada por el mandatario a Canadá.
desa/mgm