Más Información

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd por Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Sheinbaum alista Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial; gabinete va por incorporación de la IA

Sheinbaum advierte de multas e inhabilitaciones a empresas con sobrecostos de medicamentos; "Nunca más van a poder ser contratadas"

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura
El Gobierno canadiense afirmó que Honda le comunicó que no ha tomado la decisión de trasladar parte de su producción a Estados Unidos y que no está considerando esa medida pese a las informaciones publicadas hoy en medios de Japón.
La ministra de Industria de Canadá, Anita Anand, señaló en un comunicado publicado en sus redes sociales que está en conversaciones con Honda y que la compañía ha negado el traslado de la producción de automóviles.
"Estamos al tanto de las informaciones sin confirmar sobre futuros cambios a los planes de producción de Honda en Canadá. Estoy en estrecho contacto con la compañía y Honda nos ha comunicado que no se han tomado esas decisiones sobre producción que afectan a las operaciones canadienses ni se están considerando en estos momentos", explicó Anand.
"Me reuniré con el consejero delegado de Honda Canadá más tarde hoy para mantener más conversaciones", añadió.
Por su parte, el ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, también tenía previsto hablar este martes con altos directivos de Honda en Japón para aclarar la información aparecida hoy en el periódico económico Nikkei.
La radiotelevisión pública canadiense, CBC, informó hoy de los planes de Champagne y que el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Dominic LeBlanc, trató el lunes la situación con Doug Ford, jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, donde se sitúa la planta de montaje de Honda en el país.

Honda trasladaría su producción de Canadá y México a EU, según medios japoneses
En este sentido, Ford aseguró que la información publicada por Nikkei no es cierta.
El diario japonés señaló este martes que Honda está considerando trasladar parte de su producción de vehículos de Canadá y México a Estados Unidos para producir localmente el 90% de los automóviles que vende en el país.
La transferencia de la producción sería consecuencia directa de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto al sector del automóvil.
Honda anuncia nuevas instalaciones en Canadá
La planta de montaje de Honda en Alliston (Canadá) produce en estos momentos los modelos Civic y CR-V. La factoría emplea a unas 4.200 personas y puede producir al año 390.000 automóviles.
El año pasado, Honda anunció que invertiría 15.000 millones de dólares canadienses (10.800 millones de dólares estadounidenses o 9.547 millones de euros) para construir cuatro nuevas instalaciones (incluida una nueva planta de montaje) de producción de vehículos eléctricos en Ontario.
La inversión incluye una aportación por parte de Canadá de 5.000 millones de dólares canadienses.
sg/mcc