Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Este domingo entró en vigor en México la prohibición de consumir tabaco en espacios públicos, como parte de la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco , modificada a finales de 2022. Aunque el país se coloca así a la vanguardia con una de las leyes más estrictas a nivel mundial en cuanto al consumo del tabaco, fumadores y comercios están en desacuerdo.
La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes ( Anpec ) de México advirtió este lunes que la nueva prohibición de exhibir productos de tabaco en establecimientos creará un mercado negro y afectará el 25 % de los ingresos de los micro, pequeños y medianos tenderos del país.
Para algunos, el cambio debió hacerse de modo similar a como está ocurriendo en Nueva Zelanda .
En aquel país, el Parlamento aprobó en diciembre una ley que entró en vigor este año y que prohíbe que cualquier persona nacida después de 2008 compre cigarrillos .
El texto aprobado el 13 de diciembre señala que la edad legal para poder fumar se elevará cada año de manera progresiva.
Lee también: Ley contra tabaco afecta a 1.5 millones de comercios, restaurantes y hoteles; avanzan amparos: Concanaco
Así, la ley prohíbe vender tabaco a los nacidos a partir del 1 de enero de 2009. Esto significa que la edad mínima para comprar cigarrillos seguirá subiendo y subiendo. Por poner un ejemplo, alguien que intente comprar un paquete de cigarrillos dentro de 50 años necesitaría un documento de identidad que demostrara que tiene al menos 63 años.
La nueva ley obliga al cierre del 90% de las 6 mil tiendas que actualmente pueden vender tabaco en el país. Se trata, pues, de una ley de carácter progresivo.
En su momento, la ministra asociada de Sanidad Ayesha Verral , precisó que la ley también reducirá la cantidad de nicotina que pueden llevar los productos del tabaco. Alegó que “miles de personas vivirán vidas más largas y saludables”, al tiempo que el sistema sanitario podrá dejar de gastar hasta 5 mil millones de dólares neozelandeses (unos 3 mil 198 millones de dólares) en tratar varios tipos de cáncer, ataques de corazón y amputaciones debido al tabaco.
Lee también: ¿En qué lugares públicos de CDMX estará prohibido fumar desde el 15 de enero?
En México, la nueva ley no sólo prohíbe fumar en espacios públicos -incluyendo restaurantes, hoteles y oficinas-, sino que impide la publicidad del tabaco y a las tienditas, tener exhibidas a la vista las cajetillas de cigarro.
España ha abordado el problema desde una perspectiva distinta: la medioambiental. Bajo una nueva ley, las empresas tabacaleras tendrán que limpiar las colillas que queden tiradas en las calles y playas de España.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vare