Más Información

Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

VIDEO Integrantes de colectivo LGBT+ se manifiestan frente a Conapred, en colonia Juárez; realizan pintas y destrozan cristales

¡Ya llegó, ya está aquí!; "Noroñitas parlante" se suma a los "Amlitos" y "Clauditas" en el Zócalo de la CDMX

Del Monte en bancarrota: Esta es la historia de la empresa de enlatados; inflación y aranceles impactan sus ventas

Detectan 21 casos de miasis humana por gusano barrenador en Chiapas; Palenque y Tapachula, los municipios más afectados
Buenos Aires. Una intensa ola de frío polar sorprendió este lunes a varias localidades costeras de la provincia de Buenos Aires, donde la nieve cubrió playas y ciudades balnearias, un fenómeno inusual que no se registraba desde 2013.
Las precipitaciones comenzaron el domingo a la tarde y se intensificaron en la madrugada de este lunes en las localidades de Miramar, Monte Hermoso, Mar del Plata, Costa del Este y San Eduardo del Mar.
Los vecinos de Miramar se encontraron este lunes con partes de la ciudad completamente blancas, tras más de tres décadas sin presenciar una nevada de esta magnitud.
Lee también: Ola de calor asfixia el sur de Europa; temperaturas alcanzan los 46 grados
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) argentino, la nevada fue provocada por el ingreso de una masa de aire frío y húmedo acompañada de vientos del sur y suroeste, lo que permitió que las precipitaciones se transformaran en nieve.
Se registraron temperaturas mínimas entre 0 grados Celsius (°C) y 1 °C y se emitieron alertas en la zona por lluvias y nevadas.
En las redes sociales, los usuarios publicaron imágenes y videos en las que mostraron varias localidades costeras bajo la nieve.
Lee también: Vecinos afectados tras desbordamiento de presa Mixcoac; cuatro vehículos arrastrados en Álvaro Obregón
El fenómeno no se limitó a la costa atlántica, sino que también se registraron nevadas en lugares poco habituales como Tucumán, el sur de Córdoba, La Pampa y varias localidades de Mendoza, Neuquén y Chubut.
Los informes meteorológicos prevén un clima de frío extremo en el sur del país, con temperaturas de hasta -15°C para esta semana.
En la localidad chubutense de Trelew, la nieve volvió tras más de diez años. En Puerto Madryn, en cambio, obligó a suspender un partido de fútbol el domingo.
Lee también Trump asistirá a la inauguración de Alligator Alcatraz; desata polémica por su ubicación en humedal
En Santa Cruz y Tierra del Fuego, la nieve cayó con mayor intensidad. La localidad de Puerto Deseado registró más de 25 centímetros de acumulación, mientras que Ushuaia volvió a lucir su característico paisaje blanco.
Las temperaturas comenzarán a aumentar a partir del jueves por el ingreso de viento del sector norte y el fenómeno podría mermar.
Las heladas en Argentina se producen mientras Europa vive una ola de calor con temperaturas superiores a los 40 grados. En partes de México, en cambio, se registran inundaciones por las fuertes lluvias registradas en las últimas semanas.
mgm