Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU

Juez concede amparo para que "Los Alegres del Barranco" se presenten en Michoacán; gobierno estatal prepara queja

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones
Washington. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó esta noche un acuerdo para elevar el techo de la deuda nacional y recortar al mismo tiempo parte del gasto público durante los próximos dos años, en una importante victoria tanto para la Casa Blanca como para los líderes republicanos, mientras el país se acerca de puntillas a un impago histórico de sus facturas.
La votación final fue 314 a favor y 117 en contra, informó NBC News.
La mayoría de la conferencia republicana respaldó la legislación, pero fueron los más de 160 demócratas los que contribuyeron a garantizar su aprobación, ya que docenas de conservadores votaron finalmente en contra.
Lee también Popocatépetl: Departamento de Defensa de EU apoya a México ante actividad del volcán
La propuesta pasa ahora al Senado, donde tanto el líder de la mayoría, Chuck Schumer, como el líder de la minoría, Mitch McConnell, han manifestado su deseo de aprobar rápidamente, incluso el jueves o el viernes.
El acuerdo, negociado entre el presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy, aumentaría el límite de endeudamiento del país de 31.4 billones de dólares hasta enero de 2025, al tiempo que establecería un amplio presupuesto gubernamental para los próximos dos años e introduciría algunos cambios políticos, como el aumento de los requisitos de trabajo en la asistencia alimentaria federal. De esa manera, se garantiza que el tema no afecte las elecciones de 2024.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha estimado que el gobierno se quedará sin efectivo para pagar todas sus facturas el lunes 5 de junio, considerado como "Día D".
Lee también Canadá rompe el mito: no existe el paraíso laboral para todos
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf