Más Información

EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd por Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Sheinbaum alista Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial; gabinete va por incorporación de la IA

Sheinbaum advierte de multas e inhabilitaciones a empresas con sobrecostos de medicamentos; "Nunca más van a poder ser contratadas"

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un acuerdo para fortalecer los lazos económicos con Taiwán, una votación recibida este jueves con descontento por Beijing.
Para ser aprobado definitivamente, el texto, calificado de "histórico" por Taipéi, debe ser ratificado por el Senado estadounidense.
En términos concretos, el acuerdo, firmado el 1 de junio, tiene como objetivo desarrollar el comercio entre Washington y Taipéi mediante la armonización de los controles aduaneros, la simplificación de una serie de estándares y el establecimiento de mecanismos anticorrupción.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo este jueves que la aprobación de este texto "viola gravemente el compromiso asumido por la parte estadounidense de mantener solo relaciones no oficiales con Taiwán".
China "se opone resueltamente" a que los países con los que mantiene relaciones diplomáticas firmen acuerdos "que tengan tintes de soberanía o de carácter oficial con la región china de Taiwán", dijo el ministerio en un comunicado enviado a la AFP.
"Estados Unidos debería (...) dejar de promover (el acuerdo), retirarse de él de inmediato y dejar de enviar señales equivocadas a las fuerzas separatistas sobre la 'independencia de Taiwán'", añadió.
Lee también México y EU buscan atraer inversiones de Taiwán para semiconductores
EU es socio de Taiwán y su proveedor de armas más importante
Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas oficiales con Taiwán, pero sí extraoficiales a través del Instituto Americano en Taiwán, que funciona como una embajada de facto y que a principios de junio firmó el acuerdo con la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipéi en Washington.
Vinculados desde 1994 por "un marco" para el comercio y la inversión, Estados Unidos es el socio y proveedor de armas más importante de Taiwán.
Washington y Taipéi iniciaron conversaciones bilaterales en junio de 2022, desafiando a China, que considera a Taiwán, de 24 millones de habitantes, como una de sus provincias a la que aún no ha logrado reunificar con el resto de su territorio desde el fin de la Guerra Civil, en 1949.
Beijing ve con descontento el acercamiento producido en los últimos años entre las autoridades taiwanesas y Estados Unidos, que desde hace varias décadas proporciona apoyo militar a la isla.
En abril, China realizó tres días de ejercicios militares simulando un bloqueo de la isla en respuesta a la reunión entre el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, en California.
Lee también EU y Taiwán firman acuerdo comercial y enfurecen a China