Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; claves de la ruptura que dividió al PRI

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Los Alegres del Barranco vuelven a interpretar narcocorridos en Jalisco, pese a investigación en su contra

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres
La Cámara de Comercio de Estados Unidos mostró hoy su apoyo al nuevo acuerdo comercial con México y Canadá , conocido como T-MEC, y criticó al presidente estadounidense, Donald Trump, por amenazar con la retirada del país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ahora en vigor.
"Después de evaluar cuidadosamente el nuevo acuerdo y su impacto en nuestros miembros, la Cámara de Comercio de Estados Unidos brinda su apoyo al T-MEC, que es fundamental para mantener un fuerte crecimiento económico" , señaló el presidente y consejero delegado de esa cámara, Tom Donohue, en un mensaje en la página web del organismo.
El nuevo acuerdo, que es una versión renovada del TLCAN, debe ser aprobado todavía por el Congreso estadounidense.
"Trabajaremos con la Administración y otras partes interesadas para abordar algunos de los problemas pendientes y asegurar la aprobación del T-MEC en el Congreso" , apuntó Donohue.
Pese a mostrar su apoyo al pacto, la Cámara de Comercio de Estados Unidos advirtió a Trump que no materialice su amenaza de retirarse del TLCAN para presionar al Congreso.
"Esa amenaza no es ni necesaria ni productiva y, en realidad, podría costar votos (en la votación en el Congreso)", lamentó Donohue, que dijo que el Gobierno debería centrarse ahora en encontrar apoyos en el brazo legislativo para que el T-MEC termine aprobado.
Por otro lado, Donohue aseguró que la Cámara está presionando al Ejecutivo para que elimine "sin demora" los aranceles que Estados Unidos ha impuesto sobre el acero y el aluminio importado de Canadá y México, dos de sus socios comerciales más relevantes.
lsm