Más Información

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Hacienda retrasa entrega del Paquete Económico 2026; cambian horario de ceremonia en San Lázaro y en el Senado

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan , informó hoy de que la institución trabaja en la eliminación del procedimiento por el que se pagan con dinero público los acuerdos para acallar casos de acoso sexual .
"Está entre los aspectos en los que estamos trabajando ahora mismo", explicó Ryan sobre la intención de acabar con el protocolo por el que el dinero del contribuyente sirve para alcanzar pactos entre el acusado de acoso sexual y la presunta víctima.
En una entrevista en WISN Radio, el presidente de la Cámara de Representantes estuvo de acuerdo en que este uso de fondos públicos es "indefendible" y afirmó que su modificación formará parte de una "masiva reforma" de los procedimientos ante conductas relacionadas con conductas sexuales inapropiadas .
Tanto el Senado como la Cámara de Representantes buscan determinar cómo debe actuar el Congreso ante este tipo de situaciones.
A comienzos de mes, los medios locales informaron de que el congresista republicano Blake Farenthold había empleado 84 mil dólares de dinero público para acallar acusaciones de acoso sexual en su contra.
Las afirmaciones del también republicano Paul Ryan se enmarcan en un contexto en el que las acusaciones de conductas sexuales improcedentes han derivado en múltiples dimisiones y ceses en el mundo del cine, el periodismo y la política.
Es este último ámbito en el que tres legisladores han renunciado en las últimas semanas a causa de estas acusaciones: el senador demócrata Al Franken , el congresista demócrata John Conyers y el congresista republicano Trent Franks .
La actualidad política también ha estado marcada por el caso del candidato republicano en los comicios extraordinarios al Senado por el estado de Alabama, Roy Moore , que fue respaldado por el presidente Donald Trump pese a las acusaciones de abusos a menores de que fue objeto y que este martes perdió esa elección.
ae