Más Información

Salinas Pliego responde a señalamientos de Sheinbaum sobre misoginia y machismo contra escritoras; acusa "abusos de poder"

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Prórroga de EU a Intercam, CIBanco y Vector, producto del diálogo entre México y EU: Hacienda; destaca respeto a la soberanía

Ovidio Guzmán reaparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones; tiene audiencia el viernes en Chicago

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Grupo Minero Bacis interpone denuncia por robo de camión con oro; reconoce afectaciones en sus operaciones y trabajadores

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
Washington.— La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer un plan de apoyo para los hogares y las empresas locales por unos 900 mil millones de dólares, el cual es considerado esencial para enderezar el rumbo de la primera economía mundial, fuertemente golpeada por la pandemia de coronavirus.
“Es un plan de urgencia y de superveniencia”, estimó el lunes el jefe de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.
La ayuda es incompleta y la administración del presidente electo Joe Biden deberá “llenar los vacíos” en enero, añadió en referencia al gobierno demócrata que asumirá el 20 de enero.
Sin embargo, “no deberíamos subestimar la importancia de este paquete” de medidas, valoró Schumer, “el segundo más importante de la historia” de Estados Unidos.
Tras meses de bloqueo, demócratas y republicanos anunciaron el domingo que habían llegado a un acuerdo de principio sobre un paquete de medidas que comprendía cheques para las familias más debilitadas por la crisis, ayudas a las pequeñas empresas y las escuelas, entre otras medidas. Después de la votación de la Cámara de Representantes, los miembros del Senado debían finalizar imperativamente el acuerdo y aprobarlo ayer, en momentos en que la amenaza de un cierre del gobierno federal no estaba del todo excluida.